viernes, 19 de septiembre de 2014

La Gavia dispondrá de suministro de agua corriente de forma continua en dos meses·       Las obras realizadas por el Ayuntamiento a través de Aguas de Telde permitirán que más del 70% del barrio disponga de suministro continuo


·       La Corporación trabaja para que “ningún barrio ni ciudadano de Telde tenga problemas con el servicio de agua corriente”


Telde, 18 de septiembre de 2014.- Más de un 70% de los abonados al servicio de agua corriente del barrio teldense de La Gavia dispondrá de suministro de forma continua. El Ayuntamiento, a través de Aguas de Telde, acometerá el próximo mes de octubre las obras para garantizar el suministro de agua continuo para lograr que la totalidad del municipio disfrute de esta mejora en las infraestructuras de la que aún no estaba dotada esta zona de medianías.

De esta forma se mejorará el servicio a 124 de los 190 abonados con los que cuenta Aguas de Telde en La Gavia mientras que las 66 viviendas restantes entrarán en una segunda fase del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 89.910,67 euros.

Así se dio a conocer durante la visita realizada para exponer el proyecto al barrio por la alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, junto con la consejera delegada del Consejo de Administración de Aguas de Telde, Sonsoles Martín, y el gerente de Aguas de Telde, Gustavo Gómez. “Nuestro propósito es que ningún barrio ni ciudadano de Telde tenga problemas de discontinuidad con el suministro de aguas. Queremos que como mínimo todos disfruten de los servicios básicos de agua y luz”, aseguró la alcaldesa, que continuó afirmando que “por ello se están valorando presupuestos para continuar este tipo de actuaciones en otras zonas del municipio”.

Además de acabar con el suministro discontinuo de agua corriente, las obras permitirán mejorar las pérdidas de agua. Las actuaciones servirán para renovar 330 metros de tuberías de hierro forjado por otras de PVC y poliuretano además de añadirse 700 metros nuevos.



Se trata de una zona que, al no poseer agua en continuo, está acostumbrada a llenar los almacenamientos de las propias casas de agua para poder obtener este recurso. Asimismo, la infraestructura existente esta compuesta por unas redes de pequeño diámetro y de frecuentes extensiones de red en esos pequeños diámetros. Por tanto, la situación requiere la redefinición de la red actual con una infraestructura de mayor tamaño y con mayor control que las actuales.

Concretamente, el proyecto contempla una gran variedad de actuaciones como la adecuación de la salida de los depósitos, para pasar del diámetro actual de 50 mm al futuro de 200 mm; y la instalación nuevas redes de distribución. Asimismo, se ejecutarán nuevas acometidas, ocho en la zona de Las Viguillas, 13 en la zona de La Montañeta de manera sencilla, y 14 de una manera un poco más completa. Además, la redefinición de la red existente implica también la instalación de nuevos elementos de control y regulación como contadores, válvula  reguladora, remotas de bajo consumo, válvula sostenedora, y renovaciones de red.

Y al mismo tiempo, para llevar a cabo las obras, se procederá a realizar otros trabajos consistentes en la ejecución de movimientos de tierras para la colocación de la nueva red de abastecimiento, la realización de nuevas canalizaciones y la restitución del pavimento que corresponda.



No hay comentarios:

Publicar un comentario