Julia Martel: “Es un gran honor recibir del movimiento vecinal el premio, Antonio Cubillo”
01/09/14 Sin comentarios »
La activista social y líder vecinal, Julia Martel (en la foto con Andrés Santana, presidente de MOVECAN, en la pasada edición de los premios) acaba de manifestar sentirse orgullosa por el alto honor que supone recibir el busto de Antonio Cubillo, máxima distinción en los premios del Movimiento Vecinal Canario, que se celebrará el próximo viernes, día 26 de Septiembre en Gáldar.
La líder vecinal de Telde, Julia Martel, premio del Movimiento Vecinal Canario (MOVECAN) en el año 2012, ha sido la elegida por la Confederación de Asociaciones Vecinales de Canarias, para recibir la máxima distinción que concede el colectivo agrupa a 121 asociaciones de vecinos, que se le entregará en fiesta anual de los premios MOVECAN, esto es recibirá la figura del busto del líder soberanista de la Patria Canaria, Antonio Cubillo, en el transcurso de la fiesta canaria, que se celebrará el próximo viernes, día 26 de Septiembre, en Gáldar, con una amplia expedición de Telde, ya que los premiados de Telde en esta edición gozan de una gran popularidad, cariño y respeto. A saber, el director-gerente de Teldeenfiestas.com, Agustín Cabrera Santana, el comunicador, Pepe del Toro y el diario digital audiovisual, telde.tv
Escucha aquí en formato audio, las declaraciones de la líder vecinal y activista social, Julia Martel Martín, tras recibir la noticia.
Breve semblanza de Julia Martel Martín
Julia Martel Martín vino al mundo en 1950 en el barrio teldense de La Solana, donde su infancia transcurre entre naranjos y guayaberos. Fue la primera de una familia de cuatro hermanos. Desde muy niña quiso estudiar, pero no le fue posible al vivir en una zona alejada del casco sin transporte. Con 16 años entró a trabajar en la Clínica San Roque y más tarde en la del Pino, donde obtuvo el título de FP de Primer Grado de Sanitaria.
En 1980 ingresó en el Colegio de Árbitros de Las Palmas de Gran Canaria y en 1981 se convierte en la primer mujer árbitro de fútbol de Canarias y de España. Posee varios diplomas en Medicina Deportiva. Impulsó en 1997 el primer club deportivo de fútbol Yoñé.
Madre de seis hijos y abuela de cuatro, Julia Martel estudia Teología y su mayor deseo es «erradicar de todo rostro humano las huellas de la tristeza».
No hay comentarios:
Publicar un comentario