fuente teldenoticias
El sector del tomate se concentra en San Telmo
El sector tomatero ha informado en rueda de prensa este lunes que el próximo miércoles 14 de mayo habrá una concentración en la capital grancanaria para exigir que tanto el Gobierno central como el autonómico les abonen el dinero que le adeudan desde 2010 y que suma unos 40 millones de euros que precisan para poder subsistir.
La nueva plataforma constituida en defensa del tomate, e integrada por sindicatos, patronales y organizaciones agrarias de las islas, anunció este lunes que la concentración se llevará a cabo en el parque de San Telmo el próximo miércoles 14 de mayo a las 11 de la mañana.
El secretario general del sindicato SITCA Antonio Rodríguez informó que hace casi dos semanas desde que se dio a conocer la plataforma y se advirtió de que se llevarían a cabo movilizaciones, en caso de que no recibieran una respuesta por parte de las administraciones a sus reclamaciones para poder mantener este sector. Movilizaciones que van desde "inundar las puertas y plazas de las instituciones públicas de trabajadores y familiares", porque no están dispuestos a que el sector desaparezca hasta una huelga de hambre si no se consigue el compromiso de las autoridades de resolver esta situación tan grave que atraviesa el sector.
El secretario general de SITCA ha señalado que desde la Delegación del Gobierno se les ha comunicado que se recibirá a los representantes de la plataforma el próximo jueves día 15 de mayo, mientras que desde el Ejecutivo canario aún no han recibido ninguna comunicación, cuando es la administración "más implicada y más responsable", añadió Antonio Rodríguez..
Desde la plataforma se exige un compromiso por parte de las administraciones de que van a abonar las cantidades que adeudan, porque, de lo contrario, habrá un inminente cierre "masivo de empresas", indicó Rodríguez.
La nueva plataforma constituida en defensa del tomate, e integrada por sindicatos, patronales y organizaciones agrarias de las islas, anunció este lunes que la concentración se llevará a cabo en el parque de San Telmo el próximo miércoles 14 de mayo a las 11 de la mañana.
El secretario general del sindicato SITCA Antonio Rodríguez informó que hace casi dos semanas desde que se dio a conocer la plataforma y se advirtió de que se llevarían a cabo movilizaciones, en caso de que no recibieran una respuesta por parte de las administraciones a sus reclamaciones para poder mantener este sector. Movilizaciones que van desde "inundar las puertas y plazas de las instituciones públicas de trabajadores y familiares", porque no están dispuestos a que el sector desaparezca hasta una huelga de hambre si no se consigue el compromiso de las autoridades de resolver esta situación tan grave que atraviesa el sector.
El secretario general de SITCA ha señalado que desde la Delegación del Gobierno se les ha comunicado que se recibirá a los representantes de la plataforma el próximo jueves día 15 de mayo, mientras que desde el Ejecutivo canario aún no han recibido ninguna comunicación, cuando es la administración "más implicada y más responsable", añadió Antonio Rodríguez..
Desde la plataforma se exige un compromiso por parte de las administraciones de que van a abonar las cantidades que adeudan, porque, de lo contrario, habrá un inminente cierre "masivo de empresas", indicó Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario