martes, 29 de abril de 2014


artenaraturismo artenaraturismo@gmail.com





Vecinos de Jinamar "Descubren Artenara"

El pasado sábado 26 de Abril un nutrido grupo de teldenses visitaron el pueblo cumbrero de Artenara. 
Esta visita se enmarca dentro del proyecto "Descubre Artenara" que articula el Plan de Dinamización Turística del Norte de Gran Canaria a través de su Plan Estratégico,
dando a conocer sus recursos turísticos más importantes y poniendo en valor las tradiciones ancestrales como la cerámica del Lugarejos y productos locales de calidad como son el queso "Las Lajitas", recientemente premiado con el primer premio en la cata insular y la miel de Artenatur, cinco años consecutivos recibiendo el primer premio en mieles de cumbre de Gran Canaria, junto con los ricos caldos de la Vega de Acusa y la Bodega el Solapón y el incomparable pan de papas realizado en la panadería de Artenara. 
El grupo proveniente de la Asociación de Vecinos de Jinamar, recorrió todo el Casco Histórico del pueblo más alto de Gran Canaria, comenzando en la Iglesia de San Matías, contiando hacia la Ermita de la Cuevita y el Museo Casas Cuevas de Artenara, donde la locera Mari León tuvo la oportunidad de transmitir el proceso de elaboración de antaño y que todavía se conserva en el Centro Locero de Lugarejos, Artenara. Además de una gran degustación de los productos ya mencionados.
Tras un almuerzo en el Restaurante La Cueva del Molino de comida tradicional, el grupo acabó tomando el café en el Mirador-Restaurante La Cilla, y acabaron la visita en la Oficina de Turismo del municipio con más cuevas de Gran Canaria, que cuenta con el Certificado de Calidad, SICTED, junto con el museo. 
El Ayuntamiento de Artenara pretende con este tipo de visitas dinamizar el sector de Turismo Rural y la creación de empleo asociado al mismo. Para más información o reserva de visitas pueden contactar con la Oficina de Turismo de Artenara a través del número 928.666.102 o el correo artenaraturismo@gmail.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario