San Antonio (Telde) recupera su Ermita con una gran celebración
Tal y como habíamos adelantado, a las 12:00 horas de hoy sábado 8 de Marzo, tuvo lugar la inauguración de la Ermita de San Antonio tras ocho largos años de espera en los que jamás llegó el desánimo para Antonio Santana Santana (El Virula) y seguirlo junto a un grupo de amigos y vecinos que siempre estuvieron a su lado en la lucha.
179 IMÁGENES EN GALERÍA INTERIOR, GRACIAS A LA LABOR GRÁFICA DE JOSÉ L. PÉREZ GONZÁLEZ
179 IMÁGENES EN GALERÍA INTERIOR, GRACIAS A LA LABOR GRÁFICA DE JOSÉ L. PÉREZ GONZÁLEZ

Tras las intervenciones propias de la alcaldesa, entre otros, así como la exquisita intervención musical de la Banda Municipal de Música de Telde, tomó la palabra Antonio "El Virula" para agradecer a tantas personas su colaboración y lucha constante para llegar a éste momento. Seguidamente se procedió al corte de la cinta con el que quedaba oficialmente inaugurada la Ermita de San Antonio, tras su rehabilitación.
Durante el acto inaugural se realizó la visita a la Ermita; hacer el, lo que podríamos llamar "Paseo por el tiempo" con unos paneles que contenían imágenes de todo el proceso de lucha para que las autoridades tomaran conciencia con ésta obra urgente. También habían imágenes de todo el proceso de obra hasta el día de hoy.
La Ermita lucía hermosa y radiante. Para los que hemos seguido todo el proceso, verla así con todo colocado y con San Antonio presidiento el altar, fue una emoción inexplicable.
Tras el acto procolorario se pudo degustar de un brindis en el que amigos y conocidos pudieron charlar y recordar momentos vividos con relación a la bella y encantadora Ermita de San Antonio.
Antonio "El Virula" quien hace algún tiempo dejó de ser Presidente de la Asociación de Vecinos de su barrio natal, comentaba emocionado lo siguiente: "ahora ya llegó la paz a mi cuerpo. Hubieron momentos en los que pensé que jamás lograría lo que estoy viviendo hoy. Gracias a todos los que han estado conmigo siempre".
Palabras Alcaldesa de Telde: Ermita de San Antonio de Padua
Hoy inauguramos la rehabilitada y recuperada Ermita de San Antonio en Telde, cumpliendo así la promesa que hice a los vecinos de San Antonio. Recuerdo aquel día domingo 12 de Junio de 2011, víspera de San Antonio, al término de la misa en nombre del Santo Patrón del barrio, el párroco celebrante me pidió que hiciera cuanto estuviera en mis mano como recién nombrada mandataria teldense para llevar a cabo la rehabilitación de la ermita, propuesta a lo que no dudé ni un momento en responder que podrían estar seguros de que la misma se llevaría cabo.
Hoy inauguramos la rehabilitada y recuperada Ermita de San Antonio en Telde, cumpliendo así la promesa que hice a los vecinos de San Antonio. Recuerdo aquel día domingo 12 de Junio de 2011, víspera de San Antonio, al término de la misa en nombre del Santo Patrón del barrio, el párroco celebrante me pidió que hiciera cuanto estuviera en mis mano como recién nombrada mandataria teldense para llevar a cabo la rehabilitación de la ermita, propuesta a lo que no dudé ni un momento en responder que podrían estar seguros de que la misma se llevaría cabo.
Pues bien, sólo con técnicos y empleados municipales de las concejalías de Patrimonio Histórico y Obras Públicas de nuestro Ayuntamiento, se puso en marcha esta rehabilitación, obra que ha culminado ya hoy con el arreglo total del techo el cual goteaba sin cesar y acusaba peligro de derrumbe, desmontándose y reconstruyéndose el tejado que ha pasado de ser de madera a estar recubierto por tejas artesanales, que son las únicas que de manera más acertada reproducen esta estructura rústica del edificio. También se ha reconstruido el pulpito, se han restaurado puertas y ventanas, descubierto muros de la fachada así como también regularizar la instalación eléctrica en su totalidad.
En esta Ermita, cerrada desde hace muchos años, se podrá volver a celebrar la Santa Misa que como antaño llenaba el Templo todos los sábados, no sólo por los vecinos y vecinas de San Antonio, sino por otros llegados de barrios colindantes como La Pardilla, La Majadilla e incluso San Juan. Esta Ermita refleja hoy el sentir de un barrio que no ha cejado de trabajar y luchar no sólo por un edificio sino por algo más, por una seña de identidad vecinal.
Muchas felicidades al barrio de San Antonio, los artífices de que esta Ermita esté nuevamente en pie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario