Jonay López Montesdeoca
Asesor de la
Concejalía de Políticas de Igualdad
del M.I. Ayuntamiento de Telde
8 DE MARZO: LA INCANSABLE LUCHA
DE LA MUJER
Escribir esta fecha en el
calendario anual de la vida es firmar en letras de oro una lucha infatigable,
una batalla histórica sobre un camino que aún no termina, cargado de mitos con muchas
mujeres que han sufrido el juicio y el daño por un derecho social: Ser
reconocidas Iguales. Sin duda alguna, ese arduo camino está iluminado por todas
esas mujeres que han luchado por una causa común por el bien de la Mujer , y que hoy son
estrellas que brillan en esa senda para que las demás mujeres que siguen en la
lucha puedan caminar unidas, con derechos razonables y fortaleciendo la unión
que nunca debemos perder por defender ese 8 de marzo, esa incansable lucha que
se denomina Derechos de Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Fueron ellas, sobre 1911 cuando
fundamentaban un movimiento social en defensa de la equidad de derechos de las
mujeres en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, que llevó a posteriores países
a recoger este testigo desde sus movimientos feministas como en 1936 al Estado
Español, y culminar en 1977 con el reconocimiento de la Organización de
Naciones Unidas conmemorando este día como 8 de Marzo, Día Internacional de los
Derechos de la Mujer
y la Paz Internacional.
Una travesía dura que no ha llegado a su puerto, porque queda mucho por
trabajar en materia de Igualdad. Queda todavía conciencia y disponibilidad de
todos los agentes de esta sociedad por luchar conjuntamente en esta batalla.
Son los agentes sociales,
económicos, la cultura, los movimientos ciudadanos,…, en fin, el día a día de
la vida, los que quedan por organizarse y aunar esfuerzo para que esta realidad
deje de ser un sueño, que la igualdad de oportunidades sea conciliada en esta
sociedad entre hombres y mujeres. Que no existan escalones ni murallas, que
combatamos juntos en un terreno llano sin distinciones.
Pero por supuesto, hay que
trabajar desde los que podemos transformar la realidad, desde las políticas
cercanas al ciudadano, y es por ello, que esta concejalía marca un nuevo rumbo
en la lucha de la Igualdad
de las Mujeres y Hombres. Como no, esta lucha incansable también tiene como
protagonistas a los que recogen esas inquietudes de la sociedad, a los que
perfilan el trabajo igualitario, a ellas y ellos, las técnicas y la jefatura de
servicio de la concejalía de Políticas de Igualdad de la Ciudad de Telde, sin
ustedes, no se podría concebir este sueño que debe convertirse en una realidad.
Unidos a las y los verdaderos
protagonistas de la vida, los movimientos sociales, la lucha será mayoritaria y
exitosa. Son quienes merecen el protagonismo y formar parte de ese incansable
trabajo diario en barrios y pueblos de esta ciudad de Telde, porque su lucha es
visible en esas mujeres y hombres directivos de todas las asociaciones
sociales, que quitan su tiempo y dedicación por una causa justa: la lucha por su barrio
desde todos los aspectos y como no puede ser menos, llevando la igualdad como
bandera entre sus vecinas y vecinos. Será este 8 de marzo, una festividad que
la concejalía de Políticas de Igualdad, desde su programa de actividades
municipales, descentralizará y dará protagonismo a esos movimientos ciudadanos
como siempre fueron los verdaderos luchadores desde aquel año 1911 y que hoy
son y seguirán siendo las estrellas futuras que brillen en esa senda llamada
Igualdad.
A todos ellos, Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario