La voz de los ciudadanos de Telde cobra fuerza con los recién estrenados Consejos de Distrito |
El Consistorio presentó este miércoles los nuevos órganos colegiados de representación ciudadana
La alcaldesa Mª del Carmen Castellano junto a los concejales y vicepresidentes de los seis Consejos de Distrito (Foto TA)
TELDEACTUALIDAD
Telde.- La ciudad de Telde ha dado un nuevo paso hacia la modernización de la Institución y la apertura a la ciudadanía de la gestión de los asuntos municipales. Este miércoles, el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acogió la presentación de los Consejos de Distrito. Unos órganos colegiados que aspiran a convertirse en un espacio y foro de participación vecinal. TA ofrece reportaje gráfico del acto y la composición de cada uno de los Consejos de Distrito.
Tras un largo camino que se inició allá por el año 2005 con la declaración de ‘Telde Gran Ciudad’ y que prosiguió con la creación del Reglamento de Participación Ciudadana, el Registro de Entidades, las Oficinas de Distrito y las Mesas de Trabajo, ahora ven la luz los seis Consejos de Distrito. Una nueva herramienta de participación que dará voz a los ciudadanos, colectivos culturales, asociaciones vecinales y de carácter social, clubes deportivos y demás entidades de los sectores en los que se divide el municipio: Cumbre, Centro, Costa, Medianías, Casco y Jinámar.
Este miércoles fueron presentados públicamente sus miembros, en un acto al que asistieron unas setenta personas y que contó con una nutrida representación del grupo de Gobierno, con la alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, a la cabeza, y en el que también estuvo presente el concejal socialista Alejandro Ramos.
Presididos por su correspondiente concejal de Distrito, cada uno estará compuesto por una media de 30 integrantes -en total 177 personas-. Entre ellos, un representante permanente que también ejercerá de vicepresidente, un secretario y varios vocales. Celebrarán como mínimo una reunión por trimestre -la primera de ellas antes de Semana Santa-, aunque se espera que éstas sean de carácter mensual, en la que abordarán los principales problemas e inquietudes de los barrios, canalizando oficialmente sus preocupaciones y fomentando la aportación vecinal.
Y es que “no sólo tendrán voz, sino también respuesta”, porque tal y como apuntaba el edil de Participación Ciudadana, Agustín Pérez, durante la presentación pública, el acta de cada sesión así como las propuestas que sean elevadas contarán con una respuesta por escrito del Ayuntamiento, por lo que ahora los ciudadanos “podrán saber porqué se toman las decisiones”.
Pese a que los Consejos de Distrito no tendrán carácter vinculante, la intención es que sus aportaciones ayuden a marcar las directrices de trabajo del Gobierno local, además de prevenir riesgos y conflictos vecinales y de combatir la marginación y la segregación de los núcleos poblacionales.
Composición de los Consejos de Distrito
Distrito Cumbre
Presidente: Fidel J. Ruiz Rebollo
Vicepresidente: Yeray Hernández Florido
Distrito Centro
Presidenta: Herminia Demetrio Rigüela
Vicepresidente: Elías Navarro Sánchez
Distrito Costa
Presidenta: María I. González Calderín
Vicepresidenta: Kelly Martín García
Distrito Medianías
Presidente: Francisco López Sánchez
Vicepresidenta: Inma Rordríguez Santana
Distrito Jinámar
Presidente: Agustín H. del Rosario Pérez
Vicepresidente: Ramón Quirante Quirante
Distrito Casco
Presidente: Pablo Rodríguez Valido
Vicepresidenta: María del Rosario Sosa Pulido
|
jueves, 30 de enero de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario