![]() |
momento del precon ofrecido por el carnavalero más famoso de esta edición 2013, el locutor de la radio autonómica Kiko Barroso, con un pregón muy animado y divertido, |
![]() |
autoridades de la ciudad de Telde, con su alcaldesa Doña Mari Carmen Castellano Rodríguez, y pregonero con la reina del carnaval año 1012 |
Por Teldeenfiestas.com
Pequeña se hizo la remodelada Casa Condal para recibir a tantas personas que no quisieron perderse el pregón del carnaval de Telde con la alegoría Londres, Ciudad del Pop.
Dicho pregón fue ofrecido por el carnavalero más famoso de esta edición 2013, el locutor de la radio autonómica Kiko Barroso, con un pregón muy animado y divertido, dónde recordó a todos los allí presentes que varios de sus familiares pertenecen a esta ciudad de Telde. Nombró además a todos y cada uno de los barrios que conforman el núcleo poblacional de la ciudad de Telde, hecho que gustó mucho, arrancando el aplauso de todos los allí presentes.pero le faltò el barrio de la viña que pena
En su pregón intervino la afamada banda municipal de M.I. Ayuntamiento de la ciudad de Telde, ofreciendo en el intervalo de dicho pregón varios temas acorde con el acto.
A dicho acto asistieron diferentes autoridades de la ciudad de Telde, con su alcaldesa Doña Mari Carmen Castellano Rodríguez, así como consejeros del Cabildo Insular.
También hicieron acto de presencia las trabajadoras de las escuelas infantiles que, con una educación exquisita, a pesar de los pesares, animaron a dicho pregón.
En dicho acto, por parte del señor pregonero, se presentaron las 7 candidatas a Reina del Carnaval de Telde, que será el próximo jueves día 7 en el auditorio José Vélez del parque urbano de San Juan.
La nota musical corrió a cargo de la murga Los Roquefelers de la ciudad de Telde.
Un gran pregón que, sin duda alguna, gustó a los presentes, dado la gran ovación recibida a su término.
Teldeenfiestas.com felicita a la concejalía de festejos, que dirige Efrain Gómez, y desea que este Carnaval 2013 sea un éxito, en beneficio de todas y cada una de las personas de esta ciudad de Telde.
Ofreceremos un reportaje fotográfico, así como un vídeo integro de dicho pregón, ofrecido por el cámara de esta web Agustín Pérez Cabrera. FOTOS DEL PREGON AQUI
Ladies and Gentleman, welcome to the London Royal Academy of Music.
Mejor sigo en español, porque yo de Elthon Jhon solo tengo las gafas, el gusto por el buen gusto y un poquito de talento.
¿Qué es un pregón? Se preguntarán ustedes.
Es un parlamento que se hace en voz alta en los sitios públicos de algo que conviene que todos sepan, también es un discurso elogioso en el que se anuncia al público la celebración de una festividad y se les incita a participar en ella, pero a los vecinos de Telde, ya se ve, no hace falta animarle a participar en la fiesta, siempre están o estamos dispuestos.
Eso, es lo que dice el diccionario y si el diccionario lo dice yo lo digo.
Después del duro año que hemos pasado y de las dificultades que nos hemos encontrado, esta noche desde aquí, desde la Casa Condal y siendo todo un honor para mí ser el pregonero, es la hora de dar paso al Carnaval de Telde, al carnaval del Pop Británico.
Ocurrió hace un mes, un sábado, por la mañana, me sonó el guosad, en el lector de pantalla leí Efraín Gómez. ¡Qué ilusión un mensaje de un chico mono! ¿Qué querrá?
Afortunadamente nada malo, me quería hacer una proposición. Soy un hombre casado, le dije… y de los de antes.
Es una propuesta muy decente, me dijo Efraín entre carcajadas, hemos pensado en que seas nuestro pregonero de carnaval.
¡Pos toma! Me dije.
¡Encantado! Claro que sí. ¿Qué duda cabe? Es todo un privilegio ser el pregonero del carnaval del pop británico en Telde.
¡Cuántas veces hemos puesto la radio esas canciones!
Pero Efraín, yo no soy de Telde, aunque tengo mucha vinculación con el municipio, no solo por venir a comprar a las grandes superficies, y de pequeño los muebles de la casa de mis padres…
En Telde vivió mi tío José y mi tío Antonio con todos mis primos y en la actualidad vive mi tía Ana con toda su tropa en La Pardilla.
También vengo siempre con mi madre en temporada de naranjas…, ya saben cómo son las madres y como son las naranjas de Telde, las mejores de Canarias.
Recuerdo perfectamente, esos veranos en el Lomo del Cementerio… que divertidas y que apasionantes aquellas excursiones, casi exploraciones a los invernaderos y a los tomateros. Y como no, las primeras travesuras de la infancia y primera juventud.
El director de ocio de Telde siguió contándome… Hemos pensado en ti Kiko, porque eres un carnavalero ilustre y nato, porque llevas 20 años contándolo en la radio y porque queremos, ¡contra!
Después de la conversación con Efraín, llegó el aviso de tener un recado en el contestador automático. Lo escuché. “Hola Kiko, soy mingo Ruano, me gustaría que me llamaras”.
Cosa que hice inmediatamente…
Y aquí estoy. Convertido en Sir Elthon Barroso Jhon… periodista, carnavalero, amante de la música….de la buena música. De la banda sonora de nuestro pop, y de los clásicos e inmortales Beatles.
====================================
BANDA MUNICIPAL INTERPRETA THE BEATLES
====================================
¡Muchas gracias maestro!
Mientras preparaba el pregón seguía pensando en el motivo por el que me pidieron que estuviera aquí de pregonero ¿ilustre? Pero sí he sido uno de los niños y pibes… digamos (permítanme) más “desinquietos” por no decir gamberro, pero gamberro sin maldad, ¡eh! Sólo por entretenimiento y diversión.
Y ya de periodista, es verdad, he sido muy crítico con algunas cuestiones.
Se puede hablar de Telde y pregonar su carnaval desde muchas perspectivas: históricas, literarias, urbanísticas…, pero he querido que sean fundamentalmente íntimas, las de un visitante próximo y cercano, que de siempre vino a Telde por muchos motivos y que quiere compartir con sus vecinos sus vivencias, sus alegrías, sus recuerdos, en definitiva, su cariño y respeto por el municipio.
Recuerdo lo importante que era venir a Telde, no había circunvalación, el viaje se hacía por Jinámar y siempre nos caía a mitad de camino una paradita para echarnos un kalise.
Era llegar a casa de los tíos y tras los besos y abrazos, siempre queríamos echarnos a la calle.
Para nosotros siempre hacia buen tiempo, después tocaba la merienda y luego juagábamos a la escondite hasta la madrugada, o hasta que nuestras madres o tías nos llamaban. Siempre nos parecía, a pesar de la hora, que era pronto para recogernos.
En mi infancia, las decisiones importantes se tomaban con un práctico ‘Pito-pito gorgorito… ¿dónde vas tú tan bonito?…
A la era verdadera… ¡pim pom fuera!
Podíamos detener las cosas que se complicaban con un simple…
‘Eso no vale’ ¡Trampa!
Los errores se arreglaban diciendo simplemente…’Empezamos otra vez’.
Los miedos y temores se quitaban gritando “casa”.
Tener dinero, sólo significaba poder comprarte más golosinas en el kiosco del parque Franchy Roca.
Hacer un castillo de tierra, o un carro de cojinetes, o con la tapa de una cocina un verdadero trineo para tirarte ladera abajo, podía mantenernos felizmente ocupados durante varias tardes seguidas.
Para salvar a todos los amigos en el escondite bastaba con un grito: ‘¡Por mí! ¡y por todos mis compañeros!
Siempre descubríamos nuestras más ocultas habilidades, a causa de un “¿A que no eres capaz?” o aquel “mariquita el último”.
Era lo único que nos hacía correr como locos hasta que el corazón se nos salía del pecho.
Las sopladeras de agua eran la más moderna, poderosa y eficiente arma que jamás se había inventado…
“GUERRA” sólo significaba tirarnos tizas (qué habíamos traído del colegio), o bolas de papel, o pelotas hechas con los sobrantes secos de las plataneras que nos hacían estar muy entretenidos…
¡Cómo lo recuerdo!
Ustedes también lo recuerdan. ¡Seguro!
La mayor desilusión era haber sido elegido el último por alguno de los capitanes para el partidillo de fútbol. A mí nunca me querían, era, bueno sigo siendo un auténtico “maleta” con la pelota…
También recuerdo cuando un helado era la mejor recompensa…
Y quitar las ruedas pequeñas a la bici significaba un gran paso en tu vida.
Cuando el negocio del siglo era conseguir cambiar las estampas repetidas por la que hacía tanto tiempo que buscabas…
Y sólo llorábamos desconsolados cuando íbamos de excursión al barranco, nos entreteníamos durante horas y venían a avisarnos de que teníamos que marchar.
Cuando ponerte la camiseta a modo de capa te hacía soñar y subido en cualquier escalón deseabas con todas tus fuerzas poder volar como superman…
Todas estas simples cosas nos hacían felices, no necesitábamos nada más que un poco de tiempo y un par de amigos con los que gansear durante todo el día…
Y crecimos, y llegaron los primeros amores y desamores.
Y ese gran descubrimiento que fue la música. En el colegio, los profesores modernos, nos enseñaban ingles a través de aquellas grandes canciones…
======================
BANDA MUNICIPAL INTERPRETA QUEEN
=====================
Hoy arranca el carnaval de Telde, en general, tenemos motivos suficientes para vivirlo intensamente aparcando los pesares y fatigas. Abramos un paréntesis a la crisis, a los recortes, a las privatizaciones y a los pesados eres.
Démonos una oportunidad para la fiesta y el optimismo, con este carnaval lleno de aire nuevo y de la frescura de la juventud.
¡Es posible chiquillos!
Recuerdo aquellos carnavales en el Parque Franchy Roca, probablemente la primera vez que vi unas mascaritas alegres, descaradas y sobre todo divertidas. Y la cabalgata con el recorrido anterior y aquellos bailes de carnaval en el casino.
Algunas personas piensan que esta clase de fiestas ya no tienen razón de ser cuando la diversión está al alcance de todos, todos los días del año, y no es cierto.
Las fiestas de carnaval son lugares de alegría compartida. Son el espacio en el que familias, amigos, vecinos, e, incluso, aquellas personas con las que se mantiene un escaso trato diario comparten gozos y alegrías, por lo menos, una vez al año. Sin olvidar, que también constituyen la ocasión para que los que no vivimos en Telde, tengamos la oportunidad de reencontrarnos y actualizar el cómo estamos.
Amigos de Casas Nuevas, Valderrama, Arenales, Balcón de Telde, Caserones, Cazadores, Cendro, Cruz de Jerez, Cuatro Puertas, El Calero, El Caracol, El Ejido, El Goro, El Palmital, Gando, Hoya del Pozo, La Breña, Jinámar, La Garita, La Majadilla, La Herradura, La Higuera Canaria, La Pardilla, Las Goteras, Las Huesas, Las Remudas, Lomo Bristol, Lomo Cementerio, Lomo Magullo, Marpequeña, Medianías, Melenara, Ojos de Garza, Piletillas, Playa del Hombre, Salinetas, San Antonio, San José de las Longueras, San Gregorio, San Juan, San Francisco, Valle de los Nueve, Tara, Tufia, Valle Casares, Valle de San Roque, y La Gavia.
¡Ños fuerte viaje de barrios tiene Telde!
Amigos, amigas, también tiene Telde su Afilarmónica, nuestros amigos Los Roquefelers, que como es tradición, siempre nos acompañan en el pregón.
¡Gracias Roquefelers! Muchas gracias.
Con las palabras de la canción de mi amigo José Vélez, que desde Ecuador nos manda su cariño. Y con el agradecimiento al ayuntamiento de Telde y a su Banda Municipal:
“Telde, mi Telde querido, jamás he podido olvidarme de ti”.
Les invito a disfrutar de la fiesta.
¡Feliz carnaval del pop británico!
No hay comentarios:
Publicar un comentario