sábado, 5 de enero de 2013

Cuando el gran tabaibal sea un bosque:



Todo protegido por el miedo ambiente, no dejando tocar una retama, ni una tabaiba y plantando cardones y pinos, se salvará la serpiente blanca y otras, y preservado el bosque total, sobrarán los humanos, y será el parque más grande del mundo, se volverá como Madeiras, como antes del siglo XV. Se premiará entonces
al ckabildo exiliado por la gran iniciativa y logro. Será entonces esta isla un pulmón para el planeta tierra. En tal disparate, no se encontrará un rincón donde poder estar, todo será ocupado por árboles y arbustos. En ese intento absurdo, se lleva trabajando un largo ya más de medio siglo; pero últimamente, muy acelerado y de forma brutal y absoluta. Para entonces ya no se verá ave que vuele. Será posible alguien introduzca algún tipo de tigres, que acabarán con los perros. La voracidad vegetal se lo comerá todo. La clase humana seriamente amenazada –ya dije- desaparecerá de la isla. Emigrará. No habrá –por tanto- quien pueda cazar. Todo protegido, el futuro va a ser total protección, sin más. Habrá salud en la isla, toda ecológica (para nadie). Correrá agua, sin que haya quien la beba. Agua del bosque tabaibero. Los animales introducidos, vivirán en un paraíso, en una gran reserva solo para ellos. Nadie trabajará en la isla, porque no habrá vida humana alguna (idea ya repetida dos veces). Se salvarán las especies amenazadas. La isla será una gran granja asilvestrada y salvaje. Ya no vendrán los turistas, salvo algún furtivo y arriesgado explorador. El que entre lo hace amenazado de muerte casi segura. Afortunado el que salga con vida, si entra. Se galardonará a espakistania con el premio más verde existente, por tal conservación medioambiental de preservar la naturaleza en su gran diversidad y riqueza científica. A la gente le costará empatizar, con un bosque que impida la vida humana, y la isla se vaciará; luego, se conservará todo verde, todo emboscado, todo tupido de árboles y arbustos. Se acabará el innovar, el tecnicismo, morirá toda actividad en el gran tabaibal. Ya sin proyecto alguno; se acabará la diversidad. Todo de tabaibas y maleza. Abundancia de vida verde. Se diezmará lo autóctono, hasta desaparecer. El ckabildo habrá sido el gran depredador, ya sin más que preservar al estar todo preservado. Se habrá eliminado cuanto en siglos se ha hecho. Se multiplicará la invasora tabaiba, que acabará con todo, y quedará solo ella, ya sin animales en su día, que morirán porque la leche de tabaiba no se come. Se creará una red tupida de maleza, imposible atravesar, y ya sin nadie en la isla, todo desaparecerá, todo enraizado, buscando el sol crecerán altas, muy altas las plantas. Cualquier otra vida será más que difícil, imposible. Solo vegetales. Es hora de comenzar a salir de la isla, para que lo verde se expanda, sin ser nada cortado, ni arrancado. Será la isla protegida de europa. No se le robe la tierra a los árboles. Se vuelva todo a como antes de la llegada de los canarii (conocidos posteriormente como “guanches”). Hayan ya semilleros de tabaibas, y que todo el mundo comience a plantarlas en todas partes. Sea la nuestra, una revolución verde-vegetal. Reforestemos-repoblemos. Plantemos-sembremos (pero no papas y trigo). Se despierte la conciencia medioambiental (la miedoambiental, está bien despierta). ¡Viva la biología! Seamos conservacionistas y ecologistas. Solo flora silvestre (salvaje). Luego, que lo declaren gran parque nacional espakistaní. Será una isla única, llena de un bosque del trópico. Preservemos la isla y marchémonos de ella después. El ckabildo habrá logrado lo que persigue desde hace tanto: una isla protegida; un parque, un bosque. Única (isla), en el mundo. Isla conservada. Sin población alguna en localidad alguna. Isla de medio y miedoambientalidad conservada o protegida. Es posible, se aumente el área de protección y se vaya más allá del gran tabaibal, y se comience con Tenerife y otras islas. Tengo la esperanza, de que en su día –poco a poco- las otras islas nos imiten, se muden sus habitantes y residentes, y sea de nuevo el Jardín de las Hespérides. Incansable es la labor del ckabildo a este fin. Fuerte es el ckabildo que no retrocede un palmo, sino que avanza triunfante, desapareciendo toda actividad ganadera y agrícola de cara a solo emboscar la isla. Otro trabajo no hace, y en el empeño, echan toda la ilusión y presupuestos, plantando de todo (maleza a tal fin). Por tanto y por ello, tabaibero que me lees, contribuye con esta tarea de reverdecer toda la isla, y busca adónde irte. Con tu partida o salida habrás mejorado el miedoambiente. Implícate y ayuda, por favor.



El Padre Báez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario