![]() |
San Isidro Labrador, municipio de Artenara |
Teldeenfiestas.com se desplaza el próximo sábado día 26 de Mayo hasta el municipio de Artenara para cubrir la romería dentro del programa de fiestas en honor a San Isidro Labrador. El acto estará cubierto por nuestro reportero Antonio Alí García.
PROGRAMA DE ACTOS
Jueves, 24 de mayoPreparación y montaje de las Carretas para la Romería en los almacenes municipales.
Viernes, 25 de mayo
Durante todo el día, terminación de la carretas para la Romería en los almacenes municipales.
20:00 h. En el Centro Cultural.
Charla informativa sobre "El bienestar digestivo", organizada por Activia de Danone e impartida por la nutricionista y embajadora activia Cristina Luján López. Productos gratis para los asistentes. Aforo limitado por orden de inscripción. Interesados: inscribirse en el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento, antes del viernes 25.
Sábado, 26 de mayo
16:00 h. Traslado de la Carretas dese los almacenes municipales al parque "Timplista José Antonio Ramos", dese donde será el inicio de la Romería.
19:00 h. IX Romería Ofrenda en honor a San Isidro Labrador, con la participación de las siguientes carretas y Parrandas:
Ayuntamiento (A.F. Virgen de la Cuevita)
Amigos de la Romería (Parranda San Isidro Labrador)
Las Cuevas (Parranda Stacatto)
Los Cofritos (Parranda el Capirote)
Villa Centeno (Parranda el Estampío)
Las Arvejas "Tostando Millo" (Grupo Músical Tifaracás)
Juan Diaz (Parranda Los Tilos)
Peña Los Picapinos (Parranda El Botellín)
20:00 h. Ofrenda al Patrón de los Labradores en la Plaza de San Matías. Al término de la Romería dará comienzo el baile de Taifa en la Alameda Alcalde Severiano Luján Cabrera, con la actuación de: Parranda Facaracas, Parranda el Botellín y Parranda El Estampío.
Domingo, 27 de mayo
9:30 h. Decoración y engalamiento de las Casetas por los Vecinos y Artesanos.
10:00 h. Exposición de Ganado en La Atalaya.
11:00 h. Apertura de la XIX Muestra de Artesanía.
11:15 h. Venta de tickets para el Sancocho Canario en un Stand habilitado en la plaza. Precio: 3€. Incluye: Bandeja individual de sancocho canario y refresco ó cerveza.
12:00 h. Celebración de la Eucaristía, presidia por el Rvdo. Cura Párroco de Artenara D. Juan Benítez. Cantará la misa la Agrupación Folklórica Tabaiba.
13:00 h. Procesión con la imagen de San Isidro Labrador, acompañado por la A.F. Tabaiba.
13:20 h Desfile de Ganado en ofrenda a San Isidro Labrador.
14:00 h En la Plaza de San Matías. Presentación de libro " El arca de Ismael y otros relatos de Covanara", de José A. Luján, cronista oficial de Artenara. Este libro recoge cinco relatos de carácter literario que tienen por escenario un espacio mítico que se denomina Covanara. En los textos se mezclan situaciones y personajes que transita entre la realidad y la ficción. La obra está ilustrada con dibujos realizados por loa alumnos del CEIP "Artenara".
Apertura del acto:
Entrega del libro de relatos a los alumnos del CEIP "Artenara" por cortesía del Iltre. Ayuntamiento de Artenara, modas Cristal y Domibari Editores.
Intervienen:
Eva Díaz Melián, alcaldesa de Artenara.
Juan Carlos de Sancho, escritor. Autor del Prólogo.
José Alonso Morales, director del Aula Manuel Alemán, de la ULPGC.
Dunia Benítez Suárez, directora del C.P. de Artenara.
José Reyes Rivero, titular de moda Cristal, entidad colaboradora en la edición.
Actuación musical:
Alfonso Saavedra Romero interpretará "Aires de Lima de Artenara".
14:30 h. Reparto del Sancocho Canario en la Alameda Alcalde Severiano Luján Cabrera y visita a las casetas de los distintos barrios del municipio de los artesanos participantes en la XIX Muestra de Artesanía.
Martes, 29 mayo
10:30 h. Plantación a cargo del alumnado y el profesorado del CEIP"Artenara" de plantas endémicas de Gran Canaria por distintos lugares del municipio.
NOTA: La Organización se reserva el derecho de modificar los actos por razones justificadas. Se recomienda a las personas asistentes acudir ataviados con vestimentas típica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario