por Jesús Ruiz Mesa
Momento del acto. Foto:Teldeenfiestas.com |
El viernes 2 de diciembre tuvo lugar en la sala de la Biblioteca Municipal Arnao la inauguración de la Exposición: Taller de Fotografía del Círculo Cultural de Telde que bajo el lema, Telde imágenes de noche, permanecerá abierta al público hasta el día16 de diciembre.
El acto presentado por la presidenta del Círculo Cultural Da. Lucana Falcón expone: “Buenas noches señoras y señores. Bienvenidos a este acto de presentación de la primera exposición fotográfica del taller de fotografía del círculo, titulada “Telde, imágenes de noche”. Este Colectivo está formado por un grupo de alumnos y otros socios, del taller dirigido por Beneharo Déniz Almeida. Vaya para ellos nuestra felicitación
En la ya larga historia del Circulo Cultural de Telde no recordamos un momento como este que estamos viviendo, me refiero a la coincidencia en estos últimos años de la dificultad económica, la pujanza y crecimiento de la institución con el nacimiento de secciones que funcionan, en gran medida, obviando estos obstáculos. No es necesario abundar en la idea de necesidades económicas. Ya las sentimos todos en mayor o menor medida.
GALERÍA DE IMÁGENES DE JESÚS RUIZ MESA. PULSE AQUÍ.
La otra, la de la vitalidad de la institución se sostiene en el nacimiento de nuevos colectivos: este Taller de fotografía y el Coro del Circulo Cultural de Telde; nuevas secciones de la actividad cultural que conviven con las ya tradicionales que siguen funcionado casi milagrosamente y sobre todo por la generosidad de las personas del mundo de la cultura. De la actividad del Taller de Fotografía damos constancia hoy en esta primera exposición de sus trabajos, y en varias exposiciones que se realizarán próximamente.
Del coro les hablaremos muy pronto en su presentación el día diez en la iglesia de San Juan. Estos dos nacimientos nos llenan de alegría y nos animan para seguir trabajando. Aprovecho para agradecer a los hombres y mujeres autores de estos trabajos y al mismo tiempo a la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Telde por cedernos esta sala. Reitero mis felicitaciones. Muchas Gracias”.
Beneharo Díaz Almeida, comisario de la exposición expone en la presentación de esta muestra el origen del grupo, vinculado en un primer momento con el CEPA Telde-La Herradura, y el trabajo desarrollado hasta la materialización de la exposición. Asimismo expuso algunas de las conclusiones a las que habían llegado los miembros del taller del Círculo Cultural, después de trabajar el tema de la fotografía nocturna en Telde. Tras una breve y gráfica reflexión entre la diferencia que existe entre la fotografía anecdótica y la fotografía artística, y el flaco favor que le hace la primera a la segunda, agradeció la asistencia del público y les invitó a disfrutar del brillante trabajo que los componentes del Taller Fotográfico del Círculo Cultural de Telde han conseguido desarrollar con esfuerzo, dedicación, gusto y humildad.
Una exposición que en las 38 obras representadas se pueden admirar los resultados de un trabajo complejo tratándose de imágenes nocturnas y lo que conlleva conocer las posibilidades del conocimiento y tratamiento de la técnica para hacer llegar las capacidades creativas de cada uno de los artistas, motivos elegidos, campos de acción, naturalezas, espacios, paisajes urbanos, monumentos, elementos arquitectónicos, diseños técnicos, matices nocturnos bien llevados que dan nombre al título de la muestra Telde imágenes de noche.
Las obras fotográficas expuestas resultado del trabajo de los trece autores que han captado en diferentes entornos teldenses sus sombras, la nocturnidad, silencios, la calma, el cielo, las aguas de nuestro litoral, campanarios, fuentes y arcos que, quizás durante el día por la vorágine del quehacer cotidiano, miramos pero no observamos, no sentimos el agua fluir, la plaza desnuda, el callejón vacío, o el horizonte roto por el perfil urbanístico.
Estos autores y autoras con la cámara fotográfica y sus conocimientos han captado momentos que, con la paciencia de la observación nocturna, pulsar en latido del sueño, la nocturnidad de nuestros rincones teldenses y hacernos protagonistas de su propia mirada a través del visor y de su capacidad creadora.
Loli Alemán Estupiñán expone: Destello, Sombra y Vía. Fefi Cabrera Casimiro: Bosque de Oma, San José 1, Velando por Telde. Armando Chacón Hernández: Puente de la Máquina de Azúcar, Acueducto y Extraña compañía. Irene Delgado Luzardo: Jueves y Puente. Beneharo Déniz Almeida: La Basílica, Subiendo San Gregorio, Tara. Luis A. López Sosa: Ondas nocturnas, Rincón de historia. Agustín Morales Castro: Tañidos, Santa Rita, El Faro, Tara. Pilar Moros Gil: Magia, Sombras, Tropiezo, Recipientes. José Ruiz Marrero: Arco Iris, Lanzada 3, Lanzada 4. Máximo Riol Cimas: Objeto 425, Color y noche. Lucía Rodríguez González: La magia de los dragos, Verodes, Viaculus. Juan Santos Peñate: Ojos de Garza, Taliarte, Tara. Luis Seco de Lucena Moreno: San Francisco, Rambla, Drago de acero, Rotonda del acueducto.
“Voy a tomar la luz que impregna tu cosmos, el mío, tu mundo, tu luna, el color de tu piel, el color de tus ojos, tu sangre, tu cuerpo, tu alma. El blanco para el aire de tu esencia, una pincelada azul de etérea calma, el negro para el misterio de tu ausencia, un sol en mis manos y entre mis dedos tu pelo, el gris para buscar el matiz de tu presencia…………” (del poema Tu luz, Tu color). Muchas Gracias.
Jesús Ruiz Mesa, colaborador cultural Telde, 3 de diciembre 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario