ESCENIFICACIÓN EN LA IGLESIA DE SAN GREGORIO DE LOS LLANOS DE TELDE DE LA PIEZA TEATRAL AUTO DE NAVIDAD DE LOS REYES MAGOS
por Jesús Ruiz Mesa
La Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde en la noche del pasado domingo 18 de diciembre, ha presentado por primera vez en la Iglesia de San Gregorio el Auto de Navidad de los Reyes Magos. Esta pieza teatral representada es una adaptación del texto original del siglo XII del auto de los Reyes Magos, con aportaciones de otras fuentes como Pastorela Mexicana y Escenas de Navidad de Lope de Vega.
Momento del acto Foto: Jesús Ruiz Mesa |
La propuesta de dicha escenificación y representación pretende ser un regalo para los sentidos, donde la palabra, la música y la luz provoquen una ambientación envolvente, para este teatro festivo religioso, de fe, ilusión y esperanza.
En este esfuerzo colectivo se ha contado con la participación de las diferentes asociaciones de vecinos como: La Ilusión de la Esperanza, del Valle de los Nueve, el Roque Azucarero de San Gregorio, Punto y Seguido Lagarita, Las Manzas y Maica de la Pardilla y con la colaboración especial para esta actuación de la Parranda Folclórica Taror.
Una puesta en escena de un Auto sacro en la que nuestra iglesia de San Gregorio ha sido el escenario idóneo para esta primera muestra teatral en estas fechas próximas a la noche del 24, cuyas naves han sido ocupadas por los cuarenta artistas, pertenecientes al Grupo de Teatro de la Escuela de Danza y Música de Telde, e integrados por la colaboración de varias Asociaciones.
Todos, mujeres, hombres, niños, aficionados, han sido capaces de meterse en los personajes que, preparados previamente para estas manifestaciones teatrales por el director, Sergio Placeres y colaboradoras, han hecho realidad esta primera representación de un clásico de los Autos sacros, obra basada en la tradición medieval y puesta en escena en sus diferentes cuadros, por actores que interpretan personajes metidos en el paisaje en que ocurrieron los hechos en torno al nacimiento de Jesús y la Adoración de los Reyes.
En el último cuadro antes de la presentación de los Reyes Magos en el portal y el ofrecimiento de los presentes al niño Jesús, los actores en nombre de los barrios de Telde, recitando estrofas rimadas fueron ofreciendo regalos, oraciones, pensamientos, promesas, deseos y la cantante teldense Pino Benítez del Rosario, en una primera intervención interpretó un villancico de gloria popular jerezano y, ante el portal, Nana para un Rey.
Una apuesta que ha resultado con un éxito enorme dada la complejidad que supone la coordinación, preparación, lectura de textos y caracteres, así como el espacio escénico que ha llenado las tres naves, altar y crucero de la neoclásica Iglesia de San Gregorio de los Llanos de Telde, con la magnífica aceptación y el aplauso unánime del público que llenaba el templo y que después de celebrada la santa misa pudieron presenciar este Auto de los Reyes Magos.
Acto presentado por la presidenta de la Asociación Vecinal el Roque Azucarero Da. Rosario Sosa Pulido, contando con la magnífica actuación de la agrupación Folclórica La Parranda Taror de Telde, dirigidos por Manuel Hernández Ramírez, con las voces solistas de Mónica Hernández Ramírez, Mari Carmen González, Mercedes González, Roberto Ojeda, y grupo de cuerdas y percusión, que interpretaron un repertorio de canciones populares tradicionales y villancicos canarios, como Lo Divino, Alegría, Mi tierra tiene un volcán, Palmeras de mi tierra, Ven conmigo pastorcito, Burrito de orejas largas, El cenobio de Valerón, Burrito sabanero, La marimorena, Los peces en el río, temas musicales navideños que el público acompañó y llenaron de alegría este acto teatral en agradecimiento por la labor y esfuerzo puesto en ello, felicitando a todos los participantes y dirección por su buen hacer en esta primera representación.
Agradecer al cura párroco de San Gregorio D. Luis Marrero Sosa el haber ofrecido el recinto religioso para la celebración de este Acto de los Reyes Magos.
Enhorabuena por la voluntad de servicio a la ciudadanía, ofreciendo el trabajo voluntario y bien organizado a cargo de todos y todas las participantes de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde, así como a todas las asociaciones y colaboradores que han hecho posible su escenificación. Muchas gracias.
Jesús Ruiz Mesa, colaborador cultural Telde y http://www.teldeactualidad.com/, 19 de diciembre 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario