· Se trata de una iniciativa impulsada por
el Ayuntamiento con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, Canaragua y Aguas de
Telde
· Entre los eventos diseñados destaca el
concierto de los Coquillos y Los Lolas, el 15 de agosto en La Garita ; y el concierto de ABBA
Live, el 30 de agosto en Melenara
Telde, 29 de julio de 2014.- Telde se sube de nuevo a
la ola. El Consistorio de Telde, que preside Mª del Carmen Castellano, recupera
la “Ola del Verano”. De esta forma, se pretende empapar de actividades la época
estival y dinamizar la economía local atrayendo público de toda la Isla que venga a disfrutar
del verano en el municipio.
Para ello, se recupera la
antigua denominación veraniega “porque siempre hay que apostar por las buenas
ideas, independientemente del color político, ya que finalmente sólo estamos al
servicio del ciudadano”, manifestó la primera edil teldense. “La Ola fue un auténtico referente
de los veranos grancanarios y queremos recuperar su impulso en la medida de las
posibilidades actuales”, continuó Castellano.
La iniciativa, impulsada por
el Ayuntamiento con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, Canaragua y Aguas de
Telde, ha sido presentada por la primera mandataria junto con la consejera de
Presidencia, Cultura y Nuevas Tecnologías del Cabildo de Gran Canaria, María
Auxiliadora Pérez, el gerente de Aguas de Telde, Gustavo Gómez, y
representantes de los 3 grupos musicales que participan en La Ola , Gines Cedres, de Los
Coquillos, Sergio Franquis, de Los Lolas, y Cristina James, de Abba Live.
El proyecto se ha construido
desde las diversas concejalías que componen el Ayuntamiento, estableciendo cada
una de ellas una planificación específica propia, y dando como resultado la
programación de una serie de eventos y actividades de diversa índole.
Entre los eventos diseñados
destaca el concierto de los Coquillos y Los Lola, el 15 de agosto en La Garita ; y el concierto de ABBA
LIVE, el 30 de agosto en Melenara, acontecimientos programados junto a muchos
otros como el campeonato de pesca y caña, o una jornada gastronómica.
Asimismo, el domingo, 10 de
agosto se contará con una jornada especial de concienciación medioambiental en
la playa de Melenara organizada por Aguas de Telde. Durante la misma un grupo
de voluntarios repartirán bolsas para recoger los residuos que se generen en la
playa mientras la megafonía ofrece
consejos de cuidado medioambiental. Pero los verdaderos protagonistas serán los
niños, que podrán acudir con las botellas vacías a un taller de reciclaje en el
que les enseñarán a convertirlas en flores de plástico o botiflowers.
Limpieza fondos marinos
Desde la concejalía de Playas
se van a llevar a cabo varias limpiezas de fondos marinos, una en la playa de
Ojos de Garza el 9 de agosto, y otra en la playa de Tufia el 23 de agosto.
Campeonato de Surf ●
Triatlón ● Campeonato de Pesca y Caña ● Travesía a nado
La concejalía de Deportes ha
diseñado un programa de actividades que comenzó el 20 de julio y finalizará el
7 de septiembre. Dicho programa ya en marcha, continúa con la celebración del
23º Triatlón de Salinetas el 3 de agosto, de 8.00 horas a 14.00 horas, en la
playa de Salinetas; el 17º Campeonato de Pesca y Caña el 10 de agosto, de 7.00
horas a 14.00 horas, en la playa de La Garita ; el Campeonato de Surf Infantil el 7 de
septiembre, de 9.00 horas a 18.00 horas, en la Playa de Salinetas; y la 12º Travesía a Nado el
24 de agosto, de 9.00 horas a 13.00 horas, en las playas de Melenara y
Salinetas. Y además, la concejalía de Deportes colabora con la puesta en marcha
de la XV Edición
del Campus de Verano Teldivertirás 2014, una oferta lúdica y deportiva para los
niños y niñas, con edades comprendidas entre los 3 y los 14 años, que se
desarrollará durante los meses de julio y agosto.
Juegos infantiles ● Jornada Gastronómica “Bitácora del Mar a la Mesa ”
Por su parte, la concejalía
de Desarrollo Local ya ha instaurado juegos infantiles en el tramo peatonal de la Zona Comercial Abierta de San
Gregorio y en las Ramblas de Arnao, creando un espacio de diversión para los
más pequeños en el centro de la ciudad. Y por otro lado, pondrá en marcha el
proyecto Bitácora, que está
cofinanciado por el Ayuntamiento de Telde y el Fondo Europeo de la Pesca (FEP), a través de la
viceconsejería de Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias y del Grupo de Acción
Costera (GAC) de la isla de Gran Canaria, como entidad colaboradora.
El Proyecto Bitácora nace con
la intención de poner de manifiesto las necesidades del sector pesquero en
Telde y garantizar el relevo generacional del mismo. Asimismo, contempla la realización
de acciones de promoción y dinamización de la actividad pesquera en el litoral
costero; y acciones que permitan el
desarrollo sostenible del sector, para así revalorizar la pesca artesanal y
acuícola.
Además, como acciones
paralelas, a través del proyecto Bitácora, se creará una Red de Trabajo, se
celebrará la
Jornada Gastronómica “Del Mar a la Mesa ”, y otra de Emprendeduría,
se establecerá una guía virtual de los recursos naturales del litoral costero, se
colocarán señales informativas en el paseo marítimo, se diseñará un itinerario
formativo dirigido a los pescadores y su entorno familiar, y otras acciones
divulgativas y promocionales en formato impreso y digital.
En cuanto a la Jornada Gastronómica
“Bitácora, del Mar a la Mesa ”,
se celebrará el 31 de julio de 2014 en la costa de de Telde. Se trata de una
iniciativa que contempla la realización de actividades físicas en la playa, el
concurso de fotografía “El litoral a través de tu mirada”, el taller pesca
sostenible “Pescarte”, cuenta cuentos en Melenara, un concurso de Mojo y Pella
de Gofio “Tradición e Innovación”, un concierto de “La chica de ayer”, y cine
de una isla de verano con la proyección de “Los Intocables”. Las diversas
actividades, que darán comienzo a las 9.00 horas y finalizarán a las 21.30
horas, se completan con “la ruta de las tapas en la costa de Telde”, en la que
participan restaurantes de Melenara y La Garita.
Cine de verano ● Ciclo de Conferencias/Masterclass ● Feria “La juventud con Europa, juventud
ciudadana”
Asimismo, la concejalía de
Juventud organiza el cine de verano en la playa de Salinetas con la proyección
de Los Intocables, el jueves 31 de julio a las 21.30 horas; Gru 2 Mi Villano Favorito, el
viernes 1 de agosto a las 21.30 horas; y Los Juegos del Hambre, el 2 de agosto
a las 21.30 horas. Este último día, el 2 de agosto, tras la proyección de la
película, se expondrán los 5 cortos elaborados en el taller de cine.
Y por otro lado, la
concejalía de Juventud también ha organizado el I Ciclo de Conferencias/Masterclass
Telde 2014 “Jóvenes y las artes escénicas”; y la feria “La juventud con Europa,
juventud ciudadana”.
En cuanto al I Ciclo de
Conferencias/Masterclass Telde 2014 “Jóvenes y las artes escénicas”, que ya
comenzó en el mes de junio, la línea de las mismas van encauzadas al desarrollo
de los jóvenes mediante el conocimiento global de las disciplinas artísticas
(música, teatro, cine o performance, entre otros). Todo desde una óptica
multidisciplinar donde los jóvenes puedan comprender los estadios simbióticos
necesarios para que los proyectos se puedan llevar a cabo.
Durante
el mes de julio ya se han impartido interesantes conferencias que continúan en el
mes de agosto. Concretamente, el “Curso
práctico de mimo y Clown” los días 22 y 23, y el “Curso práctico de danza y
percusión corporal” los días 29 y 30; y en el mes de septiembre el “Curso
práctico de batería en todos sus estilos” los días 5 y 6, el “Entrenamiento
actoral como vía de desarrollo expresivo” los días 12 y 13, y “Master class de
contrabajo, bajo electrónico” los días 19 y 20. Asimismo, cada una de ellas se
desarrollará durante dos días, viernes y sábado por la mañana, en sesiones de
dos horas y medias, un total de cinco horas por conferencia.
Las clases magistrales, que
son gratuitas, con plazas limitadas, y están
confeccionadas para jóvenes de entre 14 y 30 años, con o sin conocimientos de
las materias que se ofrecen, serán impartidas por reconocidos
especialistas en cada una de las materias y disciplinas artísticas que se
ofrecen.
Y por otro lado, en cuanto a
la feria “La juventud con Europa, juventud ciudadana”, se trata de una
actividad que tendrá lugar los días 8, 9 y 12 de agosto en el Parque Urbano de
San Gregorio, con motivo del Día Internacional de la Juventud y Año Europeo de
la Ciudadanía.
Concretamente , el día 8 tendrá lugar la inauguración de la
feria con un pasacalle y apertura de stands a las 17.00 horas; comienzo a las
18.00 horas del concurso de Dj’s, talleres de circo, exhibiciones de bailes
urbanos, además de yoga y terapias alternativas; concierto a las 22.00 horas; y
clausura de la jornada a las 23.00
horas. La jornada del día 9 comenzará a las 11.00 horas con actividades de los
colectivos y asociaciones juveniles, concurso de Dj’s, talleres de circo,
exhibiciones de bailes urbanos, yoga y terapias alternativas, talleres de
imagen personal, circuito de kart, talleres de reciclaje, y talleres de
complemento y moda; a las 21.00 horas se desarrollará el cierre de stands y
comienzo de la final del concurso Dj’s; a las 22.00 horas concierto fin de la
feria con diferentes grupos musicales; y a la 01.00 horas clausura de la feria.
Y finalmente, el día 12 se procederá a la lectura del manifiesto juvenil del
Día Internacional de la
Juventud y entrega de premios.
Ciclo de cine ● Noche Internacional de la
Luna ● Salida Cultural ● Gala Benéfica ● Exposición Benéfica ● Biblioplaya
La concejalía de Cultura ha
preparado el ciclo de cine gratuito “La última isla” que se celebrará el 13 de
agosto, a las 19.30 horas, en el Teatro Juan Ramón Jiménez; la Noche Internacional
de la Luna , el
sábado 6 de septiembre, en el muelle de Melenara; el ciclo de cine gratuito “La Senda ”, que se celebrará el
miércoles 10 a
las 19.30 horas, en el Teatro Juan Ramón Jiménez; la salida cultural gratuita al
Museo de la Zafra
de
Vecindario, el viernes 12 de
septiembre, a las 15.30 horas, a la que se podrá unir la ciudadanía llamando al
928 13 96 55; la exposición benéfica de Federico Hernández, del 19 de
septiembre al 10 de octubre, en la Casa
Condal ; gala benéfica Mar Rodríguez, el 19 de septiembre, a
las 20.30 horas en el Teatro Juan Ramón Jiménez; la dinamización del Centro de
Mayores con la Banda Municipal
de Música de Telde, el viernes 26 de septiembre, de 9.30 horas a 11.00 horas;
el musical “Los hombres que bebieron con Dylan Thomas, el 27 de septiembre, a
las 20.30 horas en el Teatro Juan Ramón Jiménez; la exposición de Postales
Trasatlánticas, del 12 al 30 de septiembre, de 9.00 horas a 20.00 horas, en el
Teatro Juan Ramón Jiménez; y ha instalado la Biblioplaya de verano
en la playa de Melenara hasta el 30 de agosto, con el objetivo de fomentar la
lectura y el acercamiento a los libros también en verano.
Acciones paralelas a las actividades

Durante los meses de verano
el servicio de Recogida de Residuos Sólidos, Limpieza Viaria y Fuentes
recordará su asistencia a la ciudadanía a través del teléfono 900 101 377, de
atención al ciudadano para solicitar labores de recogida. Y por otro lado,
reforzará la limpieza viaria y puntos de recogida de residuos en las zonas de
la costa y cumbre, con el aumento del doble de contenedores y el aumento de los
equipos de limpieza.
Asimismo, Protección Civil y
extinción de incendios apoyará a los colectivos vecinales y entidades sociales
con acciones preventivas y de seguridad en las fiestas y actividades de verano;
y desarrollará acciones preventivas en los sectores de costa y cumbre.
Y finalmente, Participación
Ciudadana cederá material audiovisual e infraestructura a las entidades
ciudadanas para el desarrollo de actividades, eventos o fiestas populares en
los barrios con el objetivo de facilitar el desarrollo comunitario.
Calendario de actividades:

Mes de julio
31 de julio: Jornada
Gastronómica “Bitácora del Mar la Mesa ”.
Mes de agosto
3 de agosto: 23º Triatlón de
Salinetas.
8, 9 y 12 de agosto: Feria
“La juventud con Europa, juventud ciudadana”.
10 de agosto: 17º Campeonato de
Pesca y Caña.
Jornada
medioambiental Aguas de Telde.
13 de agosto: Ciclo de cine “La
última isla”.
15 de agosto: Concierto de los
Coquillos y Los Lola.
22 y 23 de agosto: Conferencia/Masterclass
“Curso práctico de mimo y Clown”.
24 de agosto: 12ª Travesía a Nado.
29 y 30 de agosto: Conferencia/Masterclass
“Curso práctico de danza y percusión corporal”.
30 de agosto: Concierto
de ABBA LIVE.
Mes de septiembre
5 y 6 de septiembre: Conferencia/Masterclass
“Curso práctico de batería en todos sus estilos”.
6 de septiembre: Noche
Internacional de la Luna.
7 de septiembre: Campeonato de Surf
Infantil.
10 de septiembre: Ciclo de cine “La Senda ”.
12 de septiembre: Salida cultural al Museo de la Zafra.
12 y 13 de septiembre: Conferencia/Masterclass
“Entrenamiento actoral como vía de desarrollo expresivo”.
12 de septiembre: Comienza
la exposición de Postales trasatlánticas.
19 y 20 de septiembre: Conferencia/Masterclass
“Masterclass de contrabajo y bajo electrónico.
19 de septiembre: Comienza
la exposición benéfica de Federico Hernández.
26 de septiembre: Concierto de la Banda Municipal de Música de
Telde en el Centro de Mayores.
27 de septiembre: Musical
“Los Hombres que bebieron con Dylan Thomas”.

Los Lola
El grupo Gran Canario de Los
Loca está compuesto por experimentados músicos, viejos rockeros que vivieron
los 80 con intensidad. En su repertorio, junto a la ola de la Jurado , hay funcionarias
asesinas, chicas guerreras, embrujadas y una que va a ser mamá. Pero también caben
Raphael, Julio Iglesias, Camilo Sesto y algún farandulero más, convirtiéndose así
en una de las bandas más divertidas de la escena canaria. En definitiva, recrea
los 80 y reinventa la copla.
Los Coquillos
El grupo de rock canario de
mayor proyección en los años 90, formada por Ginés Cedrés, Miguel Cedrés,
Alberto J. Vega y Miguelo Arencibia.
Los Coquillos comenzaron a
incordiar a principios de los años 90 con canciones de ritmos pegadizos y
letras sencillas pero comprometidas, que conectaron fácilmente con el público
canario. Sus conciertos, intensos y enérgicos, arrastraban tras de sí a una
legión de seguidores que acompañaban al grupo en todos los rincones de las
islas donde actuara.
Tienen en su haber seis
discos, ‘El Crimen Perfecto’ (1991), ‘Ángel Guardián’ (1993), ‘En Vivo’ (1994),
‘Héroe Antiguo’ (1996), ‘…Hasta el Amanecer’ (1999) y ‘Todos los rostros que
tuvimos’ (2000) y se han consolidado en estos casi 25 años como una de las
bandas más importantes de la historia del rock en Canarias, no sólo en venta de
discos sino en difusión internacional de sus canciones.
Tributo a ABBA
ABBA LIVE! esta formado por
nueve músicos a los que avala una sólida trayectoria musical. Las voces de
Alicia Ramos, Cristina James, Natalia Palacios, William Esquivel y Kenneth
Suárez, este último también a las guitarras acústicas, serán las encargadas de
trasladarnos al tan famoso mundo musical de la banda sueca más famosa de todos
los tiempos. El resto de componentes, Besay Brehcist, Juande Montelongo, Diego
Borrego y Alejandro Sánchez completan el elenco de músicos que se subirán al
escenario a hacer un repaso a los temas más conocidos de ABBA.
El espectáculo, acompañado de
proyecciones audiovisuales y otras sorpresas conformará un show de
aproximadamente una hora y media, en el cual el público revivirá una época
plagada de grandes composiciones musicales. Canciones inolvidables como Dancing
Queen, Mamma Mia, Super Trouper, SOS, Chiquitita y una larga lista de
maravillosos hits formarán el cuerpo musical de un show que promete conmover al
espectador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario