EXCELENTE ACTUACIÓN DE
LA PARRANDA ARAGUANEY EN LA PLAZA DE SAN JUAN DE TELDE
por Jesús Ruiz Mesa
Y así ha sido, el día del 24 con la solemnidad de la
Natividad de San Juan Bautista, Celebración Eucarística, Procesión por el casco
histórico de San Juan, recorrido de costumbre bajo un cielo azul, de
temperatura excelente para acompañar la imagen del santo entre las calles que
ya son recorrido habitual, acogedoras, transmisoras de un legado arquitectónico
que embellecen el trayecto de la procesión. Posteriormente la muestra de ganado
procedente de la Feria, a cuyos ganaderos, agricultores y buena gente del agro
se les entregó sendos premios por su representación ganadera.
Llegada la tarde noche tiene lugar según el programa
establecido, la presentación del magnífico grupo La Parranda Araguaney, para
hacer un recorrido musical por los preciosos temas canarios, otros con acento
hispanoamericano, que los componentes de esta agrupación folclórica nos
brindaron sobre el escenario de la Plaza de San Juan bajo la nocturnidad,
complicidad de luz y sonido de este encantador y emblemático rincón teldense, con el
incomparable marco escénico de Los laureles de Indias, el Consistorio, El
Centenario Casino, el busto y parterre dedicado a D. Fernando León y Castillo,
las Torres de la Basílica de San Juan, y un lleno total de las plazas previstas
de un público con ganas de escuchar, disfrutar y acompañar los compases,
ritmos, cadencias y bailes de algún que otro espontáneo, al que se unieron muchos más, para disfrutar
de pleno la buena música canaria que movió los corazones, sentimiento y
piernas, por la buena interpretación de las muy conseguidas voces,
instrumentación, solistas, percusión, que el público con la aceptación del
trabajo de Araguaney, muy bien hecho a lo largo de su dilatada carrera músico
vocal, no quería abandonar el recinto en el deseo de seguir escuchando su buena
música canaria.
El director Josito Suárez me informa del repertorio y, desde
luego, todos los temas fueron interpretados con la maestría, sensibilidad y
formas de poner el necesario acento que en cada compás toda la agrupación se
esmeró, con el resultado de un extraordinario concierto, contando, además, con
la simpatía, la excelente disposición de todos y cada uno de los componentes,
presentadores, y el detalle, al final de su repertorio, interpretar canciones
para motivar al público y hacer bailar a las parejas que dispuestas a ello así
hicieron.
Un amplio abanico de composiciones a cual más y mejor
ejecutadas con la profesionalidad de gente que ha trabajado durante veinte años
para lograr la armonía y maestría suficiente para expresar sus sensibilidades
dentro de la música popular canaria, así como temas dedicados al folclore Hispanoamericano.
El espectáculo presentado esta noche de San Juan 20 años 20 razones, nace del origen de la creación del grupo hace
20 años en octubre de 1993, procedentes del barrio teldense de Jinámar, y así
han continuado hasta alcanzar la veintena de experiencia en las que han logrado
situarse como una de las mejores Agrupaciones Folclóricas, cuyo nombre La
Parranda Araguaney toma forma y carácter de excelente profesionalidad músico
vocal para transmitir los diferentes temas que llenan de identidad a la música
popular canaria.
Esta noche lo demostraron con los temas. Folías. Isa al Querer. Vuelvo San Juanito. Venezuela. Malagueñas
Margariteñas. Pescador. Folías al emigrante. Folías al emigrante. Seguidillas
de Lanzarote. Baile del Santo. El camellero. Lejos del amor. Como el sol y el
trigo. Veneración (demostración grande de amor y respeto, que en este tema, son cubano habla
de la veneración por la Virgen de la Caridad, patrona de Cuba). Popurrí. México. A las cinco de la
mañana. Tenderete. La lucha canaria.
Caminito de Teror. Somos costeros.
Antes de finalizar la actuación de La Parranda Araguaney el
Concejal de Festejos y Ferias del Ayuntamiento de Telde, D. Agustín Pérez del
Rosario, entrega al presentador del grupo y vocal solista, una placa
conmemorativa de las Fiestas de San Juan Bautista 2014, felicitando la
magnífica actuación de todo el conjunto y el repertorio escogido para esta
ocasión con motivo de las Fiestas patronales de San Juan Bautista de Telde.
Araguaney agradece este detalle y, con el ánimo de satisfacer las peticiones
del público, dedican con el mejor de los sentimientos y mejor disposición al
borde de la culminación de su concierto, Caminito
de Teror, la Lucha Canaria, Somos Costeros, composiciones que acompañaron
las voces y espontáneo baile del respetable público que quiso despedir con su
participación esta inolvidable actuación de La Parranda Araguaney.
Con la dedicación especial del saludo al compañero Luis que
entre el público siguió todo el concierto y requerido en el escenario; para
hacer honor al Patrón San Juan dedican el tema de despedida, San Juanito, resuenan los ecos festivos
y los versos cancioneros que cierran este extraordinario concierto ofrecido por
La Parranda Araguaney. Enhorabuena y hasta la próxima en el deseo de todos los
éxitos en su carrera musical dedicada a la música canaria, e Hispanoamericana.
Que San Juan bendito nos reserve a todos lo mejor en el futuro: Noche de San Juan bendito, alumbrado por
hogueras, ecos de la caracola rodando por las laderas. La bruja por esta noche
no tendrá en que cabalgar, que le quemaron la escoba que barría en el pajar.
Tres duraznos peladitos bajo la cama has de echar, los quereres de tu novio los
duraznos te dirán. Plomo al fuego derretido en el agua lo echarás con la figura
que forme lo que has de ser te dirá………
FELICIDADES A TODOS LOS
JUANES, JUANITAS………Y HASTA EL AÑO PRÓXIMO. Muchas gracias.
Jesús Ruiz Mesa, colaborador cultural Telde www.teldeactualidad.com Círculo Cultural
de Telde. Casa Museo León y Castillo. R.S.E.A.P.G.C. Telde, martes 24 de junio
2014. Fiestas de San Juan Bautista
No hay comentarios:
Publicar un comentario