miércoles, 31 de mayo de 2023

Video del Decimotercer encuentro del Paseo Romero organizado por el Real Club Victoria de Las Palmas De G.C

 

Artículo de Juan Jesus
Una pequeña incidencia empañó ayer el décimo tercer paseo Romero que con tanto entusiasmo e ilusión organiza cada año,El Real Club Victoria.
El incidente consistió en hacer coincidir tras una misma carreta (la que representaba a la isla hermana de Tenerife) a un grupo de chácaras .y danzarines,con la afamada parranda "la sal" que dirige,nuestro apreciado Heraclio
Viéndose perjudicado el sonido de pulso,pua y cánticos de este último grupo.
El cual optó al llegar a las canteras de salirse de la comitiva y continuar alegrando y haciendo disfrutar a los presentes de su buen hacer,por el paseo de las canteras,alegrando y haciendo sentir en este día de Canariedad a cuántos paseaban por allí paisanos,foranios y turistas.
Esperando que en el futuro está apreciada organización,tomé nota de esta incidencia y evite que vuelva a ocurrir.

Programa de Fiestas de Los Arenales 2023

 







 




sábado, 27 de mayo de 2023

Se inauguró la expo, que, de la mano de la Orden del Cachorro. Canario, se exhibe en la Casa de la Cultura,  Agustín de la Hoz, de Arrecife. Durante el acto, el Dr. José Juan Medina Silva, propietario de la colección,  disertó sobre la muestra y pormenores históricos del también llamado naife canario. Paralelamente  y también facilitada por la Orden, se expone en la Plazuela la muestra visual Lanzarote, la lucha por el agua,  de la cual disertará hoy jueves, a las 19h. La Dra. en Sociología,  Carmen Morales, en el mismo Centro cultural.

jueves, 25 de mayo de 2023

La ilusión de ser peluquero

.Desde mi  niñez siempre me han ilusionado el mundo de la peluquería

Apenas con 12 años mi padre me comenta que ante la imposibilidad de pagarme los estudios por la escasez que corríamos hace muchas décadas

 Me aconseja que eligiera un oficio yo no tenía dudas el oficio que ya tenía el mente que era  la peluquería 

 El barrio de Ejido donde mi hermano jose Amtonio  ya regía una peluquería fue donde empecé a dar mis primeros tijeretazos

Luego tuve mi continuidad en la Calle María encarnación navarro número 12 ahí se encontraba el maestro francisco falcón Ramírez.

Junto estuvimos y compartimos veintiuna año de profesión hasta su fallecimiento

Siguiendo con mi profesión me hice autónomo justo en frente en la calle Gago continho
 Por ahí y Gozando de  una gran vecindad estuve 27 años

De ahí dimos el Salto a la Calle Doctor Melian en la barranquera dónde continuamos y espero y deseo que sea por muchos años más

Quiero recordarle al que le puede interesar algunos de mi empleado que compartió vida conmigo en la linda profesión de la peluquería

José Angel Ramos

Marcelo fuente

José antonio cabrera

Juan Francisco Santana

Germán rivero

 Francisco Rodríguez

Carmelo Ramírez

Antonio perez

ANGEL

Sara Isabel

Pino Macia

Olga María Quintana

 Juan gel

 Dominguín

Echedey Martín Hernández

 
Mi mano derecha con más de 20 años de servicio juntos y lo   que nos queda
Esta es mi pequeña historia con más de cincuenta y siete años de servicio

Y todavía seguimos conectado con los pelos

Gracias de corazón a todos los que ha confiado en nosotros en esta larga vida de la peluquería






martes, 23 de mayo de 2023

MIS RECUERDOS Y YO POR SOLY MEDINA


 

El próximo martes día 30 de mayo, organizado por el REAL CLUB VICTORIA.

y patrocinado por el GOBIERNO DE CANARIAS, celebraremos el “PASEO ROMERO 2023” con salida desde el PARQUE DE SANTA CATALINA a las 12:00 horas hasta llegar a la PLAZA DE LA LUZ.

Los grupos participantes son: encabezando el Paseo, el Grupo de Baile “XERAX”, Parrandas “ISLA PERDIDA”, “GUACIMARA DEL MAR”, “VECINOS UNIDOS”, “CAFÉ TÍN”, “LA SAL GARITA”, “GUANACHE”, “VEGA DE SAN JOSÉ”, “SON DE LA VEGA”, “ESTACATO”, “AMIGOS ISLEÑOS” y el Grupo de Baile “DANZA DE LAS FLORES” de Tenerife acompañando a seis carretas más el “BARCO DE TEGUESTE”, Carreta “EL GAMONAL” y Carreta “LA PEÑA” que vienen desde tenerife

 


Estos hombres y mujeres que me acompañan. han tenido la valentía de dar un paso adelante y asumir una gran responsabilidad. Ya he dicho en otras ocasiones que Nueva Canarias tiene un proyecto para dar continuidad a la mejora experimentada en los últimos años en #Telde y para poder llevarlo a cabo cuenta con ellos y ellas. 

Les avala una trayectoria en defensa del bien común a través de su trabajo en los colectivos vecinales, empresariales, culturales, deportivos, educativos o de diversa índole, y también directamente en las administraciones públicas. 

Es un privilegio trabajar junto a estas personas. Sé que con su apoyo y trabajo, todo será posible. 

@nuevacanariastelde


Telde diseña un nutrido programa de actos.

para conmemorar el Día de Canarias

  • La plaza de San Juan será este año el escenario de los festejos del día grande con música, artesanía y juegos tradicionales

Telde, a 23 de mayo de 2022.- El municipio de Telde continúa con la celebración del Día de Canarias tras haber reconocido a 19 personas y entidades que han demostrado su lucha, pasión e interés por la cultura en este municipio el pasado 18 de mayo.


El programa, que concluirá el 30 de mayo en la plaza de San Juan y el Museo Etnográfico ubicado en la Casa Condal, incluye actividades escolares hasta el viernes en la Casa Condal, con el teatrillo Leyenda del árbol Garoé, conciertos de la Banda Municipal de Música, visitas al Museo Etnográfico y una exposición de Vestimenta Tradicional del siglo XVIII. Además, estos días y el 29 y el 30, el Museo Etnográfico permanecerá abierto de 17.00 a 21.00 horas, momento en el que también se podrá visitar la muestra.


El jueves, a las 19.00 horas, la Casa Condal acogerá una ponencia impartida por Ricardo Reguera sobre Los tocados tradicionales en las islas orientales: Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa. Y al día siguiente, a las 20.00 horas, se representará el espectáculo El oficio del tiempo.


El día grande de Canarias, el martes 30 de mayo, la fiesta tendrá su escenario principal en la plaza de San Juan, donde desde las 10.00 horas habrá exhibición y venta de artesanía y productos de la tierra, actuaciones de la Escuela Municipal de Folclore, colectivos de Montaña Las Palmas, Las Huesas y San Gregorio, la Parranda del Vino y la del Roque Azucarero, y la agrupación folclórica Cendro.


También están previstos talleres infantiles y de juegos tradicionales, una exhibición de levantamiento de arado y el concierto Araguaney 30 años.


De forma paralela, en la Casa Condal estará abierto el Museo Etnográfico y se podrá disfrutar de la exposición de Vestimenta Tradicional del siglo XVIII y de un concierto de la Banda Municipal de Música, y en la cancha de La Garita, de un torneo de 




El Ayuntamiento concluye el ajardinamiento de la zona central de la urbanización Hoya Pozuelo.


Telde, a 23 de mayo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde ha concluido el ajardinamiento de la zona central de la urbanización Hoya Pozuelo, explica el edil de Parques y Jardines, Álvaro Monzón, quien añade que se trata de un espacio demandado por los vecinos y vecinas durante varios años.


En esta zona verde se han colocado unas 200 plantas, entre ellas, algunas especies canarias como cardones, siemprevivas, botoneras y tarajales, además de un sistema de riego por goteo tras la instalación de un nuevo contador 


lunes, 22 de mayo de 2023

Pequeñor reportaje de Santa Rita de Casia de Ojos de Garza ( Telde Gran Canaria 2023 ) .
“Bajo el peso del dolor, a ti, querida Santa Rita, yo recurro confiado en ser escuchado. Libera, te ruego, mi pobre corazón de las angustias que lo oprimen y devuelve la calma a mi espíritu, lleno de preocupaciones.
Tú que fuiste elegida por Dios como abogada de los casos más desesperados, obtén la gracia que ardientemente te pido ( Te pido por la salud de mi madre , que bien sabe que mal lo esta pasando ).
Si mis culpas son un obstáculo para el cumplimiento de mis deseos, obtenme de Dios la gracia del arrepentimiento y del perdón mediante una sincera confesión.
No permitas que durante más tiempo yo derrame lágrimas de amargura.
Oh santa de la espina y de la rosa, premia mi gran esperanza en ti y en todas partes daré a conocer tu gran misericordia con las almas afligidas.
Oh, esposa de Jesús Crucificado, ayúdame a vivir bien y a morir bien.
Amén”.

Jornadas de Puertas Abiertas Casa Condal

                                                          





 


viernes, 19 de mayo de 2023

El pròximo dos de junio en el Teatro Juan Ramon Jiménez.  será la presentación de mi exposición en homenaje a las Veladas Poéticas de Susi Arencibia.
Tomarán la palabra unas personas que me aprecian y que  saben de como ha sido mi trayectoria.
Les espero a ustedes por ahí ese día tan especial para mí.
y a medios de comunicación para que se hagan eco.
por lo menos a los que yo he colaborado.
muchas gracias.

Acto de Reconocimientos por el Dia de Canarias en Telde

                                                                    1ª Parte



                                                                                 2 Parte


                                                     











Telde reconoce por el Día de Canarias.

a 19 personas y entidades por su aportación al acervo cultural

  • El acto de homenaje tuvo lugar en la noche de este jueves en el Teatro Juan Ramón Jiménez y contó con la actuación del timplista Germán López y de la Escuela Municipal de Folclore

  • La alcaldesa, Carmen Hernández, y el edil de Cultura, Juan Martel, fueron los encargados de entregar a los homenajeados y homenajeadas un diploma y una placa por preservar y difundir la cultura y las tradiciones

Telde, a 18 de mayo de 2023.- El municipio de Telde rindió en la noche de este jueves un merecido homenaje a 19 personas y entidades que a lo largo de su trayectoria se han volcado en cuidar, preservar y también difundir la cultura y las tradiciones. Se trata de un reconocimiento con el que la ciudad agradece a este grupo de hombres y mujeres, colectivos y un programa por su aportación al deporte y al folclore de las Islas en el marco del Día de Canarias.

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el concejal de Cultura, Juan Martel, fueron los encargados de entregar un diploma y un placa de metacrilato con la imagen del Faycán a Yurena Yaiza Pérez, el grupo de música popular Araguaney, Manuel Hernández Peña, Pinona Santana Naranjo, Alberto Daniel Alejandro Benítez, el colectivo Maicá, José Manuel Díaz, Domingo Suárez Ortega, la Banda Municipal de Música, Manuel Amador, Leonor Rodríguez Caballero, la parranda El Volumen, los IES el Calero y José Frugoni Pérez, Santiago Santana Rodríguez, José Rodríguez, Rafael García Quintana, el programa Hablamos de Romería y Pedro Martel Ojeda.

En el acto, que tuvo lugar en el Teatro Juan Ramón Jiménez y fue conducido por el presentador Roberto Herrera, pudo disfrutarse de la actuación de la Escuela Municipal de Folclore y el alumnado, además del timplista Germán López.

En su discurso, la regidora destacó que, como se hace anualmente para celebrar el Día de Canarias, este reconocimiento pone en valor el patrimonio cultural y tradicional del municipio. Asimismo, felicitó a los homenajeados y homenajeadas, a quienes les agradeció su contribución para que lo que identifica como pueblo siga vivo y llegue a las próximas generaciones.

Además, destacó que Telde, a lo largo de la historia, “ha desempeñado un papel fundamental en la cultura de las islas y está llamada a seguir siendo un referente”. Y agregó que el patrimonio cultural y tradicional ha actuado siempre como un elemento de cohesión que ha favorecido los procesos comunitarios.

Por su parte, el edil de Cultura aseguró que con este acto se le pone rostro a personas y entidades que en su día a día aportan su grano de arena para rescatar, proteger y difundir los rasgos identitarios. Son, en definitiva, guardianes y custodios de los ancestros y de la identidad canaria. También sostuvo que en “un mundo cada vez más globalizado, es crucial preservar las tradiciones y costumbres como una forma de mantener vivo lo que hace especial a los canarios”.

Más información de los galardonados


Yurena Yaiza Pérez, presidenta de la Federación Canaria del Salto del Pastor desde 2018 y experta en Juegos y Deportes tradicionales de Canarias en la Comisión de Juegos y Actividades Motoras Tradicionales de Canarias del Gobierno de Canarias.


Grupo de música popular Araguaney, grupo teldense de cuarenta integrantes que, tras 30 años de actividad, continúa fomentando la música de la tierra y temas de origen venezolano, cubano, mexicano o colombiano, entre otros.


Manuel Hernández, impulsor y defensor del proyecto de folclore en los centros educativos desde su inicio en 1999 que ha beneficiado a toda la comunidad educativa.


Pinona Santana, profesora de música desde 1979 y fiel defensora de la educación musical en los centros educativos y acercar la música a todos los públicos.


Alberto Daniel Alejandro, que ostenta la presidencia de la Federación de Agrupaciones de Folclore de Gran Canaria, de la Federación Regional de Asociaciones de Folclore y Tradiciones de Canarias 8 Islas y la Federación Española de Agrupaciones de Folclore y además es secretario y bailador de la Agrupación Folclórica Argones de Agüimes.


Asociación para el Desarrollo Integral de la Mujer Maicá, asociación nacida en Telde en 1994 y que desde entonces trabaja por la igualdad entre mujeres y hombres. Además, cuenta con un grupo de música y cuerpo de baile que ha acompañado a las fiestas de toda Gran Canaria.


José Manuel Díaz lleva más de cuatro décadas elaborando artesanía como miniaturista. Actualmente es carpintero tradicional y es artesano oficial de la Fedac.


Domingo Suárez, artesano tradicional perteneciente a la Fedac.


Banda Municipal de Música de Telde, conformada en 1886. A lo largo de su historia ha participado en numerosos actos como procesiones, conciertos, eventos escolares en Telde y en otros municipios del Archipiélago.


Manuel Amador, presidente de la asociación de vecinos de Caserones Bajos, activista vecinal, impulsor de las fiestas de La Cruz y Santa Bárbara, además de defensor de la cultura popular canaria.


Leonor Rodríguez, presidenta de la asociación vecinal La Ilusión de la Esperanza, del Valle de los Nueve, amante de la cultura popular y del folclore, además de promotora de la difusión de las tradiciones y propulsora del encuentro parranda del Valle de los Nueve.


Parranda El Volumen, grupo de música teldense que desde 1999 promueve el rescate de la cultura tradicional y temas interpretados por tocadores de la primera mitad del siglo XX.


IES El Calero e IES José Frugoni Pérez (La Rocha), dos centros educativos que apostaron desde un primer momento por el proyecto de la Escuela Municipal de Folclore, llevando hasta el alumnado las tradiciones durante más de 20 años.


Santiago Santana, creador de la Escuela Municipal del Levantamiento de Arado José Rodríguez Franco ‘Faro de Maspalomas’, práctica que realiza dese hace más de 32 años y que heredó de su abuelo, el conocido como ‘Faro de Maspalomas’.


José Rodríguez, vecino de La Pardilla vinculado al mundo de la música popular tradicional y que tiene una dilatada trayectoria de tradición y folclore con el objetivo de conservar y divulgar el patrimonio cultural. Ha formado parte de la Escuela Municipal de Folclore, de diferentes grupos musicales y además fue uno de los fundadores del grupo Tufia, en El Goro.


Rafael García, destacado músico teldense de 97 años de edad, conocido por haber sido el primer intérprete de Telde en cantar en el Teatro Pérez Galdós y por haber formado parte de la agrupación Guanarteme. Además, es el alumno de mayor edad de la Escuela Municipal de Folclore de Telde.


Hablemos de Romería, un programa de contenido tradicional que crea un grupo de apasionados y comprometidos comunicadores que han dejado huella en la difusión de las romerías en Gran Canaria y en todo el archipiélago canario, transmitiendo en TV Gran Canaria y diversos canales de YouTube y redes sociales.


Pedro Martel, profesor de guitarra clásica, timple y ukelele en la Escuela de Música de Telde. Ha sido director del grupo de música popular Naife durante 32 años, con el que llevó la música popular por todas las Islas.




Saludos.

Gabinete de prensa
Ayuntamiento de Telde
Buenas noches
Mostrar texto citado

jueves, 18 de mayo de 2023

A.F. RAICES NUEVAS. ARUCAS. Y C.B. TAMAIMA. TELDE.

Telde licita el nuevo servicio de mantenimiento de los espacios verdes del municipio por un coste inicial de 34 millones por cuatro años 



La alcaldesa recuerda que los nuevos pliegos duplican el presupuesto y contemplan la ampliación de la plantilla y de las áreas de actuación 
Las empresas tienen un plazo de 35 días naturales para presentar sus propuestas 
 

Telde, 18 de mayo de 2023.- La Junta de Gobierno Local aprobó este jueves el inicio de la licitación del servicio de Conservación de espacios verdes y arbolados, parques infantiles, áreas biosaludables y de calistenia, mobiliario urbano, monumentos y fuentes ornamentales de Telde por un coste inicial de 34 millones de euros en cuatro años.  

 

La alcaldesa, Carmen Hernández., explica que con esta licitación el servicio experimentará una gran mejora al duplicar el presupuesto -que pasa de 4,3 a 8,5 millones anuales-, incrementar en más del 30% el número de trabajadores y trabajadoras, y ampliar las áreas de actuación, incorporando más de 400 zonas nuevas entre fuentes, esculturas, bancos, pérgolas, juegos infantiles, y zonas de calistenia o áreas biosaludables que suman unos 200.000 metros cuadrados. En total serán casi 1,5 millones de metros cuadrados lo que se cuidarán y conservarán.
Telde y Valsequillo se unen para mejorar los equipamientos del barrio de Tecén e instalar un nuevo parque infantil
El área de juegos se emplazará en el antiguo colegio, donde se están llevando a cabo trabajos de embellecimiento
El Ayuntamiento de Telde y el de Valsequillo han unido esfuerzos para mejorar los equipamientos de Tecén, barrio que comparten, e instalar un nuevo parque infantil en la cancha del antiguo colegio.

Alvaro Monzón concejal de Telde. y la concejala de Valsequillo de este Distrito, Natalia Ramírez, visitamos las obras que se están acometiendo para embellecer el lugar, el saneado de muros, el pintado de la fachada de la asociación vecinal y la cancha del antiguo colegio.

miércoles, 17 de mayo de 2023




Telde reconoce a 18 personas y entidades que han trabajado en el municipio para preservar y difundir las tradiciones.

El acto de homenaje, enmarcado en la celebración por el Día de Canarias, es este jueves en la Casa Condal a las 20.00 horas, con la actuación del timplista Germán López 


  • Telde, a 16 de mayo de 2023.- El municipio de Telde reconoce este jueves a 18 personas y entidades que han trabajado en el municipio para preservar y difundir la cultura y las tradiciones. 

El acto de homenaje será en la Casa Condal, a las 20.00 horas, y estará presentado por el periodista Roberto Herrera. Además, contará con la actuación musical de Germán López, que estará acompañado del alumnado de la Escuela Municipal de Folclore.  

 

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, explica que con este acto el Ayuntamiento pone en valor a todas las personas y entidades que en su día a día contribuyen a la defensa y protección del patrimonio cultural de Canarias garantizando que llegue a las próximas generaciones.  

 

En ese sentido, el concejal de Cultura, Juan Martel, detalla que este año se ha querido homenajear a un grupo de hombres y mujeres, colectivos e, incluso un programa por su aportación al deporte y el folclore de las Islas, como Yurena Yaiza Pérez, el grupo de música popular Araguaney, Manuel Hernández Peña, Pinona Santana Naranjo, Alberto Daniel Alejandro Benítez, el colectivo Maicá, José Manuel Díaz, Domingo Suárez Ortega, la Banda Municipal de Música, Manuel Amador, Leonor Rodríguez Caballero, la parranda El Volumen, los IES el Calero y José Frugoni Pérez, Santiago Santana Rodríguez, José Rodríguez, Rafael García Quintana, el programa Hablamos de Romería y Pedro Martel Ojeda. 

 

Más información de los galardonados 

 

  1. Yurena Yaiza Pérez, presidenta de la Federación Canaria del Salto del Pastor desde 2018 y experta en Juegos y Deportes tradicionales de Canarias en la Comisión de Juegos y Actividades Motoras Tradicionales de Canarias del Gobierno de Canarias.  
  2. Grupo de música popular Araguaney, grupo teldense de cuarenta integrantes que, tras 30 años de actividad, continúa fomentando la música de la tierra y temas de origen venezolano, cubano, mexicano o colombiano, entre otros.  
  3. Manuel Hernández, impulsor y defensor del proyecto de folclore en los centros educativos desde su inicio en 1999 que ha beneficiado a toda la comunidad educativa.  
  4. Pinona Santana, profesora de música desde 1979 y fiel defensora de la educación musical en los centros educativos y acercar la música a todos los públicos.  
  5. Alberto Daniel Alejandro, que ostenta la presidencia de la Federación de Agrupaciones de Folclore de Gran Canaria, de la Federación Regional de Asociaciones de Folclore y Tradiciones de Canarias 8 Islas y la Federación Española de Agrupaciones de Folclore y además es secretario y bailador de la Agrupación Folclórica Argones de Agüimes.  
  6. Asociación para el Desarrollo Integral de la Mujer Maicá, asociación nacida en Telde en 1994 y que desde entonces trabaja por la igualdad entre mujeres y hombres.  Además, cuenta con un grupo de música y cuerpo de baile que ha acompañado a las fiestas de toda Gran Canaria.  
  7. José Manuel Díaz lleva más de cuatro décadas elaborando artesanía como miniaturista. Actualmente es carpintero tradicional y es artesano oficial de la Fedac. 
  8. Domingo Suárez, artesano tradicional perteneciente a la Fedac. 
  9. Banda Municipal de Música de Telde, conformada en 1886 y que a lo largo de su historia ha participado en numerosos actos como procesiones, conciertos, eventos escolares en Telde y en otros municipios del Archipiélago. 
  10. Manuel Amador, presidente de la asociación de vecinos de Caserones Bajos, activista vecinal, impulsor de las fiestas de La Cruz y Santa Bárbara, además de defensor de la cultura popular canaria.  
  11. Leonor Rodríguez, presidenta de la asociación vecinal La Ilusión de la Esperanza, del Valle de los Nueve, amante de la cultura popular y del folclore, además de promotora de la difusión de las tradiciones y propulsora del encuentro parranda del Valle de los Nueve. 
  12.  Parranda El Volumen, grupo de música teldense que desde 1999 promueve el rescate de la cultura tradicional y temas interpretados por tocadores de la primera mitad del siglo XX.  
  13. IES El Calero e IES José Frugoni Pérez La Rocha, dos centros educativos que apostaron desde un primer momento por el proyecto de la Escuela Municipal de Folclore, llevando hasta el alumnado las tradiciones durante más de 20 años.  
  14. Santiago Santana, creador de la Escuela Municipal del Levantamiento de Arado José Rodríguez Franco ‘Faro de Maspalomas’, práctica que realiza dese hace más de 32 años y que heredó de su abuelo, el conocido como ‘Faro de Maspalomas’.  
  15.  José Rodríguez, vecino de La Pardilla vinculado al mundo de la música popular tradicional y que tiene una dilatada trayectoria de tradición y folclore con el objetivo de conservar y divulgar el patrimonio cultural. Ha formado parte de la Escuela Municipal de Folclore, de diferentes grupos musicales y además fue uno de los fundadores del grupo Tufia, en El Goro. 
  16.  Rafael García, destacado músico teldense de 97 años de edad, conocido por haber sido el primer intérprete de Telde en cantar en el Teatro Pérez Galdós y por haber formado parte de la agrupación Guanarteme. Además, es el alumno de mayor edad de la Escuela Municipal de Folclore de Telde 
  17.  Hablemos de Romería, un programa de contenido tradicional que crea un grupo de apasionados y comprometidos comunicadores que han dejado huella en la difusión de las romerías en Gran Canaria y en todo el archipiélago canario, transmitiendo en TV Gran Canaria y diversos canales de YouTube y redes sociales. 
  18.  Pedro Martel, profesor de guitarra clásica, timple y ukelele en la Escuela de Música de Telde. Ha sido sido director del grupo de sica popular Naife durante 32 años, con el que llevó la música popular por todas las Islas. 


sábado, 13 de mayo de 2023

Qué duda cabe. que el peluquero echedey Martín Hernández. del salón peluquería agustin. con 20 años de historia. 
Es  uno de los mejores peluqueros. con él corte de pelo de la modernidad que hoy Se lleva lo sabe hacer. lo demuestra Siempre. y no hay corte de pelo que se le resista. Es por eso como propietario de  salón le felicito Y le  digo. y le pido. que no cambie que le queda mucha vida por delante. en  su profesión la peluquería.

jueves, 11 de mayo de 2023

Fiestas de santa Rita 2023 lomo de la herradura pisos grises Prolongacion cura gordillo

.Los  llamados  Piso grises
El la prolongación calle cura gordillo de la herradura TELDE
Después de más de una década vuelve a venerar a la virgen a Santa Rita
La nueva directiva que Preside la vecina del lugar Moneiba Sé a puesto manos a la  obra  para celebrar la imagen que es la patrona de ese lugar

PROGRAMA DE ACTOS

sábado día 20 a las 14 hras

Verbena de solagee en la plaza de los pisos grises y  visita a Santa rita ya bien engalanada  En su local

domingo 21 a las 11 horas Procesión de Santa Rita por las calles del barrio
Acompañado por la banda de  Cosneta y tambores de  San José de las lonqueras

 A las 14 horas actuación de un afamado  D.J

Para los más pequeñines tendremos castillo hinchable pinta caras y todo los juegos dedicado a los niños

Venimos abriendo puertas para que entre los amigos los piso crise ya está en fiesta y allí contamos contigo

 La directiva Te espera

VIVA SANTA RITA

miércoles, 10 de mayo de 2023



El Ayuntamiento de Telde traslada un operativo especial a La Garita para una limpieza de choque.

  • El dispositivo estuvo compuesto por más de 30 personas que se encargaron de adecentar una superficie de 47.000 metros cuadrados

Telde, a 10 de mayo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde ejecutó este miércoles una limpieza de choque en el barrio de La Garita, hasta donde se trasladó un amplio dispositivo conformado por más de 30 de personas para realizar los trabajos.


El concejal de Limpieza, Eloy Santana, explica que el equipo realizó su actuación en una superficie de 47.000 metros cuadrados, en la que estaba incluida la plaza, además de las calles Amapola, Crisantemo, Estefanota, Lila, Girasol, Palmera, Amapola, Orquídea, Azahar y Fresno, entre otras.


Entre otras tareas, los 25 operarios y operarias de barrido, junto a siete conductores, se encargaron de realizar el barrido manual y mecánico, deshierbe, recogida de trastos y enseres, baldeo e hidrolimpieza de mobiliario urbano y reparación de puestos de contenerización y papeleras.


Para ejecutar estas labores se ha utilizado una hidrolimpiadora de 2.500 litros, un vehículo de caja abierta para el servicio de recogida de trastos y enseres de MMA 3500 kilogramos, una cuba de baldeo de 5.000 litros, una barredora, un vehículo de caja abierta para el servicio de mantenimiento de contenedores y otro lavapapeleras. En la zona de actuación hay instalados 72 contenedores de carga lateral de 2.500 litros, 22 de carga trasera y 79 papeleras de 50 litros.


Cabe recordar que el servicio de limpieza de Telde realizó una veintena de limpiezas de choque el pasado año. Se trata de unos servicios especiales que tienen como objetivo optimizar las labores diarias de limpieza que se desarrolla en los diferentes barrios de Telde.






SABADO DIA 13 de MAYO. UNIDOS POR GRAN CANARIA EN INGENIO PRESENTA A SU EQUIPO EN EL CENTRO CIVICO DEL BURRERO A LA 19:00hrs
AMENIZARA EL ACTO ACB AMIGOS DEL CARRIZAL 7 ISLAS Y LA PARRANDA SAN GABRIEL 
ESTAN TODOS INVITADOS A ESTA PRESENTACION…. LES ESPERAMOS!!!

EL CLAVEL Y LA ROSA. SOLY MEDINA

EL CLAVEL Y LA ROSA.


   Aquella rosa sufría
   la pérdida de otra flor,
   era un clavel encendido
   de rojo y bella pasión.

   Lo quiso desde aquel día
   que plantaron sus semillas
   y juntos fueron creciendo,
   floreciendo cada día.

   Desde su lindo rosal
   ella lo miraba siempre,
   el clavel le sonreía
   muy contento de su suerte.

   Pues quería a aquella rosa
   como nunca había querido,
   con bellos y suaves pétalos
   de tallo hermoso y erguido.

   Mas, un día unas manos
   cortaron aquel clavel
   y se lo llevó con ella,
   y en un jarrón lo metió
   para decorar su mesa.

   Desde entonces esa rosa
   no tiene su lozanía,
   no le importa que su belleza
   se marchite cada día.

   Pues perdió aquel clavel,
   aquel amor de su vida,
   al que ella enamorada
   lo miraba cada día,
   y él, con el mismo amor,
   y contento de su suerte
   a su vez, a su vez le sonreía.
 SOLY MEDINA
                                                                                                                                                                              

martes, 9 de mayo de 2023

MEMORIA HISTORICA DEL GORO.

Buenas noches, a todos los vecinos de este maravilloso pueblo llamado: El Goro.
Cuando llegué al Goro por el año 1966,  habían un colegio y unas veinte casas, más o menos, todos nos conocíamos aunque viniéramos de diferentes punto de la isla, enseguida nos relacionábamos unos con otros hasta parecer una gran familia, siempre dispuestos a colaborar con los demás y ayudar en todo lo que pudiéramos ¿Quién no fue a casa de Maruquita para que le santiguara el niño,  a casa de Pepito Mesa para arreglarse algún hueso, o Pepito López a ponerse una inyección,  Nievita Calderín a comprar el queso, Juanito Gil, para arreglar una tubería, la ferretería de Sebastián Sánchez, donde todos compramos los materiales de construcción para hacer nuestras casas, e irle pagando cuando se cobrábamos la zafra de los tomates, la tienda de Pinito Sánchez, etc.
Es un pueblo hecho con ayuda  de todos los vecinos, cuando uno empezaba a fabricar su casa los otros vecinos les echaba una mano, los sábados y domingos, ¿Quién no recuerda haberse reunido para echar un techo?  Luego al final de la jornada, el dueño de la casa  les ponía a todos un enyesque y unas copitas para agradecer la ayuda que le habían prestada.
De esta forma fue creciendo el pueblo, todos ponían su granito de arena, siempre estaban dispuestos para ayudar.
Pasado esos primeros años las cosas fueron mejorando, los hombres empezaron a trabajar en el sur  en la construcción, las mujeres casi siempre en los tomateros que por entonces rodeaban casi todo el pueblo y poco a poco el pueblo fue creciendo.
En estos primeros años no teníamos iglesia, la misa se daba en el salón de Danielito y Pinito Sánchez (la de la tienda), Se comenzó a organizar las primeras fiestas del pueblo, delante del bar de Danielito. Organizadas por Manuel Sánchez, Pepe Rodríguez y algunos más.
La colaboración de todos los vecinos era fundamental porque no había ningún organismo público que prestara ayuda económica.
Recuerdo aquellas fiestas con cariño El pueblo del Goro todos unidos disfrutando cada evento, como era la actuación de Salvador Santana, y diferentes orquestas de verbenas en una plaza improvisada en la calle de tierra,  la misa también se impartía  en la calle porque el salón era muy pequeño, pero con una gran asistencia, la procesión, que en los primeros años se hizo con una imagen de nuestra señora de Lourdes, que había sido prestada por la parroquia de Ojos de Garza.
Más tarde presto el salón Carmelo Castellano y Estrella para que la misa se dijera allí ya que el pueblo iba creciendo y se necesitaba más espacio.
Este salón serviría de iglesia y de club donde de vez en cuando se organizaban bailes, cuando llegaban las fiestas patronales se celebraban dichas fiestas al lado del colegio antiguo, y los bailes al aire libre y como siempre en la tierra en esta ocasión delante de la casa de Antoñito el Mayordomo.
Venían cochitos de choques y para los niños, los caballitos, venían los turroneros, en estas fiestas siempre estaba Antonio Peña sacando fotos por todos lados.
Hasta nuestro pueblo llegaba muchísima gente, porque los organizadores de la fiesta se preocupaban de ir a todos los pueblos cercanos para invitarles, cuando no iban por la calle con un altavoz anunciando las fiestas. 
En los años 70 Don Juan Pulido cedió el solar para hacer una iglesia, recuerdo que todas las semanas se pasaba un sobre de donativo para recaudar dinero y poco a poco ir comprando los materiales necesarios, para ir construyendo nuestra iglesia, recuerdo cuando  llegaba un camión cargado de bloques, se reunían  los vecinos para ir a descargarlo y de esta forma, piedra a piedra, se construyo la iglesia de la que hoy en día disfrutamos.
A finales de los 70 tuvimos nuestro campo de futbol, que durante varios años fue de tierra, ya hoy tenemos césped. 
Hasta llegar a este momento varios han sido los diferentes vecinos que con sacrificios, voluntad e ilusión cada año se han reunido para hacer posible que se hagan las mejores fiestas patronales en honor a nuestra Señora de Lourdes.
Con juegos, deporte, bailes, romerías con ofrenda a la virgen  y como no podía ser de otra forma nuestro broche de oro, la procesión de Nuestra Señora de Lourdes acompañada de San José y todos los vecinos que con ferviente amor les acompañamos por las calles de nuestro pueblo.
Hoy ya somos más de  mil habitantes en El Goro, donde se ha conseguido nuestro campo de futbol, iglesia, plaza, nuevo colegio, AA. VV. Supermercados, restaurantes, etc. 
Aunque hemos conseguido muchas cosas, aún nos quedan muchas más por conseguir y estamos dispuestos a seguir luchando y todos unidos lo conseguiremos.
Por la unión entre vecinos, la amabilidad con que acogemos al visitante, estoy muy orgullosa de vivir en El Goro.
Disfrutar  de esta maravillosa fiesta, que como cada año se han vuelto a reunir un grupo de vecinas ¿y cómo no? Contando siempre con la colaboración de todo el pueblo.

¡Viva El Goro!

Muchas gracias a nuestra vecina por estos maravillosos recuerdos.
                                                        Mari Carmen Díaz Sánchez


La asociación cultural Tyldet.

abre la exposición 'Retratados en el trabajo' en la iglesia hospitalaria San Pedro Mártir de Verona

  • La colección de fotografías de José Hernández Torres se enmarca en la 17ª edición del proyecto 'Imágenes de un tiempo pasado' y puede visitarse del 12 al 30 de mayo

Telde, a 9 de mayo de 2023.- La Asociación Cultural Tyldet - Centro de Documentación de Patrimonio Intangible de Telde abre el próximo viernes, a las 20.00 horas, la exposición de fotografía histórica Retratados en el trabajo, con imágenes del fotógrafo teldense José Hernández Torres.

Esta propuesta podrá visitarse hasta el 30 de mayo en la iglesia hospitalaria San Pedro Mártir de Verona, de lunes a viernes de 17.00 a 20.00 horas, con entrada gratuita, explica el concejal de Cultura, Juan Martel.

La Asociación Cultural Tyldet desarrolla desde al año 2000 el proyecto Imágenes de un tiempo pasado, cuyo objetivo principal es contribuir a la recuperación y mantenimiento de la memoria histórica colectiva de Canarias. Por ese motivo, trabaja principalmente en la digitalización de fotografías y otros soportes gráficos y sonoros.

Desde 2003 realiza tareas de difusión por medio de publicaciones y exposiciones de fotografía histórica, y esta 17ª edición coincide con la segunda muestra del archivo de Hernández Torres. Y es que en 2015 y 2016, esta asociación digitalizó parte del fondo de este fotógrafo teldense. En concreto, 17.637 negativos de 35 mm en blanco y negro, cuyos artefactos digitales resultantes se custodian en el Centro de Documentación de Patrimonio Intangible de Telde.

Para esta muestra se han seleccionado 70 imágenes de personas en su puesto de trabajo, tomadas entre los años 1965 y 1969. En estas fotos, que permiten entrever los cambios sociales y de los trabajos propiamente dichos con respecto a cinco décadas atrás, pueden verse barberos, betuneros, carpinteros, costureras, mecánicos, panaderos, pastores, peluqueras, trabajadores y trabajadoras agrícolas o de los almacenes de tomates y pepinos, de la construcción, sastres, transportistas, guardias municipales, tenderos y vendedores en general.

José Hernández Torres nació en El Caracol en 1943 y comenzó en el negocio de la fotografía como aficionado en 1962, aunque no es hasta enero de 1967 cuando se da de alta en el Ayuntamiento de Telde en la categoría de fotógrafo sin galería, comenzando su carrera como profesional. Se jubiló en el año 




El proyecto Barberos.

Solidarios de Jinámar, en el marco del Plan Integral, suma un servicio a domicilio para personas con movilidad reducida

  • El objetivo de esta iniciativa es ofrecer corte de pelo y barbería masculina gratuita a personas en situación de vulnerabilidad social del barrio

Telde, a 9 de mayo de 2023.- El proyecto Barberos Solidarios de Jinámar, enmarcado en el Plan Integral, suma en esta nueva fase un servicio a domicilio para personas con movilidad reducida que lo requieran. Se trata de una iniciativa que ofrece corte de pelo y barbería masculina gratuita a personas en situación de vulnerabilidad social del barrio.

Este nuevo servicio se añade al que ya presta este proyecto en el espacio El Invernadero, en el parque las Mil Palmeras, los lunes, miércoles y viernes de 9.00 a 13.00 horas, y los martes y jueves de 16.00 a 19.00 horas, explica el concejal de Distrito Jinámar y de Vivienda -área que coordina el Plan a través de Fomentas-, Servando González.

Cabe recordar que Barberos Solidarios de Jinámar se realiza en colaboración con la Asociación para el Fomento del Emprendimiento en Jinámar, Jinempre, y está enmarcado en la línea de actuación Talleres de Formación y Orientación Sociolaboral de la Resolución del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Jinempre ofrece el servicio de barbería solidaria a las personas que sean previamente derivadas por asociaciones del tercer sector, otras entidades que trabajen con personas en riesgo o exclusión social y Servicios Sociales.



Atención mamás y papás, y quienes todavía no lo son.. Esto es muy grave. Hay chicos y chicas que nadie los invita a los cumpleaños. Hay niños que en la escuela se ponen a parte porque no aprenden tan rápido o dan más trabajo. Hay niños con discapacidad que quieren pertenecer a un equipo, pero no los reciben, porque es más importante ganar que formar a los niños. Los niños con necesidades educativas especiales no son raros o extraños. Ellos sólo quieren lo que todos los demás quieren: ser aceptados!!! Quieren que les guste y quieren que les ayuden a creer que son capaces!
 Puedo hacer una pregunta? Hay alguien dispuesto a copiar y pegar esto en honor de todos los niños que merecen una oportunidad?
 Ser feliz es mucho más importante que ser un buen estudiante o guapo.
 Yo sé que los amigos van a copiar y pegar!!!

DESTINO.Guadalupe Santana Suárez ©

DESTINO.

Si ves que se te hunde el techo
y está todo en mil pedazos
¡cómo te pesan los brazos!
¡cómo te resuena el pecho!
cuando buscando el derecho,
tuerces tus confusos pasos.

¡Cuánto! infieren las raíces
de una ilusión pasajera
que creíste verdadera
antes de hacer cicatrices,
porque siempre las lombrices
muerden donde el daño impera.

El puñal de la perfidia 
no te llega de sorpresa
cuando ya te sabes presa
de lo voraz de la insidia,
que busca en ti la desidia
cuando otra cosa confiesa.

La esperanza está detrás 
aunque el anhelo se pierda;
piensa, medita y recuerda
que no hay puerta en un jamás.
El reloj no va hacia atrás
pero admite nueva cuerda.

En la determinación
encontrarás el aliento
para que en un nuevo intento
recuperes el tesón.
Derrota la indecisión 
y busca el nuevo momento.

El pie firme en el camino
demuestra su tenaz huella
y no espera que una estrella
venga a llamarse destino.
Es el pie dueño del sino
que le salva o le atropella… 
Guadalupe Santana Suárez ©