domingo, 3 de agosto de 2025

Fiestas de san Lorenzo dos mil veinticinco

San Lorenzo inicia sus fiestas con la lectura del pregón a cargo de Yasmina Pereira
 
Las Palmas de Gran Canaria, 1 de agosto de 2025.- El pueblo de San Lorenzo ha dado comienzo en la noche de este viernes a sus fiestas patronales con la lectura del pregón a cargo de Yasmina Pereira, vecina profundamente vinculada al barrio, quien ha rendido homenaje a la historia, la tradición y, sobre todo, a la memoria y el sentimiento colectivo que rodean estas celebraciones que cumplen 35 años como Fiestas de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
 
Acompañada por representantes municipales como el primer teniente de alcaldesa y concejal de Turismo, Pedro Quevedo; la concejala de Fiestas, Inmaculada Medina; y la concejala del Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, Esther Martín; entre otros, la pregonera ha agradecido la distinción de ser la encargada de dar inicio a unas fiestas que, tal como expresó, “no se cuentan, se sienten”.
 
Durante su emotivo discurso, Pereira hizo un recorrido personal y colectivo por la historia del barrio, desde los manuscritos del siglo XIX que describen a San Lorenzo como un valle entre montañas, hasta los recuerdos familiares que marcaron su infancia, vinculados a figuras entrañables como su abuela Lalita, su padre Pepito el cobrador o su madre, a quienes dedicó el pregón. “San Lorenzo me lo enseñaron mis padres, y cada palabra que digo lleva algo suyo”, afirmó.

La pregonera también destacó el valor de la comunidad laurentina, el papel esencial de la Comisión de Fiestas, la entrega de vecinos y vecinas, y el legado de generaciones que han hecho de San Lorenzo un referente festivo, histórico y cultural. “Aquí, las fiestas no se preparan, se transmiten, se heredan, se viven con el alma abierta”, subrayó.
 
Yasmina Pereira puso en valor, además, los hitos que han marcado estas fiestas, como el reciente reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Regional, un logro colectivo que, según relató, “nació en la cocina de mi casa” y fue fruto de la implicación vecinal y del respaldo institucional.
 
Con un pregón cargado de memoria, emoción y orgullo, la pregonera concluyó con un mensaje de unidad y compromiso: “Mientras haya un solo corazón latiendo en este pueblo, nuestras fiestas seguirán vivas. Porque San Lorenzo no se cuenta, San Lorenzo se siente”.
 
Los fuegos, la noche del 9 de agosto

Tras el pregón, se dieron inicio a los actos lúdicos y religiosos de unas fiestas que se extenderán hasta el 23 de agosto. Ya en la noche de este viernes las personas asistentes al pregón pudieron disfrutar del espectáculo humorístico '25 años: ni bodas ni plata', del artista Daniel Calero.

Los próximos días estarán marcados por diversas actividades como la XXXIII Romería-Ofrenda, que se celebra este sábado 2 de agosto junto con la celebración de la Noche Canaria, un festival folclórico este domingo, 3 de agosto, y la Gran Gala Drag Queen que tendrá lugar el próximo 8 de agosto como antesala al gran evento de estas fiestas.

La Gran Quema de Fuegos Artificiales y el Volcán de Voladores marcarán uno de los puntos álgidos de las celebraciones la noche del 9 al 10 de agosto, que estarán seguidas ya durante el día por la Feria Exposición de Ganado y la Solemne Función Religiosa en honor a San Lorenzo.

Gracias por seguirnos, @Domingo Montesdeoca Villegas, @Domingo Faycan Comunicación, @Domijon Montesdeoca, @Domingo Montesdeoca Medios, @Domingo Red Locutor

La historia de un pueblo trabajador en su fiesta

La Plaza de Lomo Magullo hace historia en una inolvidable Noche de Tradiciones

Lomo Magullo vivió anoche una de sus veladas más memorables con una Noche de Tradiciones que superó todas las expectativas. La asistencia de público fue tan multitudinaria que se tuvo que ampliar el espacio habilitando mesas y sillas en la calle, convirtiendo el entorno de la plaza en un gran salón al aire libre donde se tendió el mantel, se compartió mesa y se bailó como nunca.

Las parrandas pusieron la banda sonora a una noche cargada de sabor popular y emoción, animando al público a cantar, bailar y disfrutar hasta bien entrada la madrugada. El ambiente festivo y la participación masiva hicieron de esta edición una cita histórica que marca un antes y un después en las celebraciones de Lomo Magullo.

sábado, 2 de agosto de 2025

Puente de culturas entre Canarias, Galicia, Fuerteventura y Tenerife en el VII Festival Folklórico C.B. Erasmo Hernández celebrado en Lomo Magullo

Lomo Magullo volvió a convertirse en epicentro del folclore y la tradición con la celebración del VII Festival Folklórico C.B. Erasmo Hernández, un encuentro que unió a Canarias, Galicia, Fuerteventura y Tenerife en una jornada cargada de música, color y sentimiento popular.

El evento, que se desarrolló en un ambiente festivo y acogedor, contó con la participación de grupos representativos de las regiones invitadas, que hicieron vibrar al público con su música y danzas tradicionales. El festival fue presentado por el vecino y pregonero de esta edición, Rubén Darío Rodríguez, quien con cercanía y entusiasmo condujo el acto desde el corazón del barrio.

Como antesala al festival, se celebró un pasacalle protagonizado por el grupo de Galicia y el cuerpo de baile Erasmo Hernández, que recorrieron las calles de Lomo Magullo al ritmo de gaitas y tajarastes, atrayendo la atención y el cariño de vecinos y visitantes.

Durante el evento, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Telde, Juan Martel, acompañado del presidente del Patronato de Fiestas El Naciente, Juan Antonio Hernández, hizo entrega de presentes a todos los grupos participantes en reconocimiento a su labor de preservación y difusión del patrimonio cultural. Martel destacó que “festivales como este son fundamentales para tender puentes entre culturas, reforzar los lazos entre territorios y poner en valor nuestras tradiciones, en un entorno que siempre acoge con los brazos abiertos”.

La organización del festival corrió a cargo de la Asociación Cultural Erasmo Hernández, que también entregó obsequios tanto a los grupos participantes como a la Concejalía de Cultura, en agradecimiento por su colaboración, al Patronato de Fiestas El Naciente y al pueblo de Lomo Magullo “por abrirnos sus puertas y hacer posible esta celebración del folclore y la hermandad entre pueblos”.

El VII Festival Folklórico C.B. Erasmo Hernández volvió a dejar patente que la música tradicional sigue siendo un elemento vivo, capaz de unir generaciones, islas y culturas.
🌙 Noche de Tradiciones en Lomo Magullo 🎶
Este 2 de agosto a las 20:00 horas, Lomo Magullo vibra con pareandeos, folklore y baile en una gran noche canaria 🌾💃

📍 Disfruta del talento y la tradición con:
🎻 Lebranzas da Terra de Guillarei (Pontevedra)
💃 A.F. Tacoremi (Tenerife)
🎼 Parranda La Sebada (Fuerteventura)
🎶 Asociación Cultural Erasmo Hernández
🥁 Parranda Amigos de Tejeda
🎤 Parranda La Polvajera
🎶 Parranda Yemayá

Una cita para sentir el alma de nuestras islas… ¡y bailarla!
No faltes, te esperamos con el corazón abierto y la música encendida 🎶

Organiza:
Patronato de Fiestas El Naciente
Colabora:
Ayuntamiento de Telde
GESTEL
Fiestas de Las Nieves

#LomoMagullo #FiestasDeLasNieves #TeldeEsCultura #NocheDeFolklore #CanariasTradiciónViva #FolkloreQueNosUne

viernes, 1 de agosto de 2025


El barrio de Lomo Magullo será escenario este sábado, 2 de agosto, a las 20:00 horas, de la Noche de Tradiciones 2025, una cita con el folclore y la música popular que reunirá a agrupaciones de diferentes puntos del Archipiélago y de la Península.


🎶 Agrupaciones participantes:


  • Lembranzas da Terra de Guillarei (Pontevedra, Galicia)
  • A.F. Tacoremi (Tenerife)
  • Parranda La Sebada (Fuerteventura)
  • Asociación Cultural Erasmo Hernández (Telde)
  • Parranda Amigos de Tejeda
  • Parranda La Polvajera
  • Parranda Yemayá



Será una noche para el reencuentro con las tradiciones, en la que no faltarán las chácaras, los tambores, las gaitas y las panderetas, en una velada que estrecha lazos culturales entre regiones y rinde homenaje a la identidad popular.


Desde la organización se anima a vecinos y visitantes a participar en esta celebración y a disfrutar del talento de las agrupaciones invitadas.








telde la cuna cultural

Hoy recibimos en las Casas Consistoriales a los grupos participantes en el VII Festival Folclórico Erasmo Hernández, organizado por la Asociación Cultural Erasmo Hernández, que lleva siete años celebrándolo en la ciudad de Telde. Este año, al igual que el anterior, han querido llevarlo a Lomo Magullo, en el marco de una de las fiestas más importantes de la isla. ¡Gracias por mantener viva nuestra tradición! Nos vemos esta noche en Lomo Magullo. 🌙🎶🇮🇨
El grupo de mujeres “Lokys” muestra el trabajo realizado durante el año en el local social de Lomo Magullo

El grupo de mujeres “Lokys” ofreció recientemente una emotiva y enriquecedora exhibición de las actividades que vienen desarrollando a lo largo del año en el local social de Lomo Magullo.

Durante el encuentro, estas mujeres activas y comprometidas compartieron con los asistentes una muestra del trabajo realizado en diferentes talleres y dinámicas de grupo que se han convertido, con el paso del tiempo, en un espacio de aprendizaje, creatividad y, sobre todo, de convivencia.

La labor del grupo “Lokys” va más allá de la actividad puntual. Se ha consolidado como un punto de encuentro fundamental para muchas vecinas del barrio, fomentando el compañerismo, el crecimiento personal y la implicación en la vida comunitaria.

Desde el pueblo de Lomo Magullo se destaca el valor de esta iniciativa, que ha contribuido de forma notable al bienestar y la participación social, y se agradece el esfuerzo constante de todas las integrantes, así como el respaldo vecinal que ha permitido que esta experiencia siga creciendo año tras año.

miércoles, 30 de julio de 2025

Fiestas Religiosa San Roque dos mil veinticinco

Fiestas Religiosa San Roque, y Nuestra señora del perpetuo socorro dos mil veinticinco. 
15 AGOSTO 12H  Santa Misa en honor a nuestra señora del perpetuo socorroso oficiada pon el párroco Don José  luis cabrera Gil
 Amenizada por la parranda YA TE DIJE  posterior procesión acompañada por la banda isleña.

Dia 16 agosto 12 H
Santa misa en honor  a San Roque. 
párroco Don Jose  luis cabrera Gil 
acompañado por la parranda YA TE DIJE 
y posterior procesión con el recorrido de costumbre
acompañado por la  banda isleña

domingo, 27 de julio de 2025

El que no comió por qué no quiso

Teldeenfiestas
 Lomo Magullo celebró este domingo el Día del Vecino y la Vecina con almuerzo, buena música y visitantes

Lomo Magullo celebró este domingo el Día del Vecino y la Vecina con un almuerzo popular que congregó a numerosos vecinos, vecinas y visitantes. La jornada transcurrió en un ambiente festivo, con buena música, comida y mucho compañerismo, como parte del programa de actos de las fiestas del barrio.

VIDEO DE LA MISA Y PROCESION SANTA MARTA Y LA VIRGEN DEL CARMEN VALLE LO...

teldeenfiestas con los vecinos del valle los nueves bajo

El valle de los nueve bajo culmina su fiestas patronales en honor a Santa Marta y nuestra señora del Carmen
 organizada por la asociación de vecinos la ilusión de la esperanza que dirige Leonor Rodríguez Caballero
 a las doce de la mañana tuvo lugar la Santa misa en la plaza de pueblo. ofrecida por el párroco don Ricardo Miranda marrero. acompañando dicha misa por la agrupación folklórica Arnau de la ciudad de  Telde. seguidamente tuvo lugar la magna procesión. acompañada por la banda municipal de música del Ayuntamiento de Telde que dirige  el maestro don José martél las imágenes de Santa Marta y nuestra señora del Carmen recorrieron las principales calles del pueblo acompañada por vecinos y foráneos y autoridades de gobierno y oposición del Ayuntamiento de Telde al final hubo una concentración motera para recibir la entrada de las imágenes a la plaza enhorabuena a la asociación de vecinos por segui fomentando las fiestas del pueblo

Hoy teldeenfiestas participara con los vecinos y vecinas en su dia grande en las fiestas de Lomo Magullo 2025

Lomo Magullo celebra este domingo el Día del Vecino dentro de las Fiestas de Las Nieves 2025

Este domingo 27 de julio, Lomo Magullo vive una de las jornadas más entrañables y participativas de sus fiestas patronales con la celebración del Día del Vecino.

Desde el mediodía, la plaza del barrio se llenó de buen ambiente con una paella popular que reunió a vecinos, amigos y visitantes llegados de distintos puntos de la isla para compartir mesa y tradición.

A partir de las 15:30 horas, la fiesta continúa con actuaciones musicales al solajero de los grupos Cremita de Coco y Son de la Isla, en una tarde marcada por la música, la cercanía y el espíritu festivo.

El Día del Vecino se convierte en una cita  dentro del programa de las Fiestas de Las Nieves, fortaleciendo los lazos entre generaciones y recordando que en Lomo Magullo, la fiesta también es convivencia.
Teldeenfiestas con la virgen de las Nieves
La Virgen de Las Nieves desciende entre emoción, aplausos y devoción en Lomo Magullo

Lomo Magullo, Telde — Con el templo abarrotado y el corazón del pueblo latiendo al unísono, la Virgen de Las Nieves bajó desde su altar hasta el camarín, en uno de los momentos más esperados y conmovedores de las fiestas patronales. Fieles de Lomo Magullo y de muchos puntos de la isla se dieron cita para acompañar este acto cargado de fe, historia y emoción.

La iglesia, completamente llena desde minutos antes, no pudo acoger a todos los asistentes, por lo que muchas personas siguieron la ceremonia desde la calle, en un ambiente de respeto y fervor que traspasaba los muros del templo. A medida que la imagen descendía, el silencio inicial fue cediendo paso a los aplausos, los vítores y las lágrimas, en una explosión de amor y devoción difícil de describir.

El acto estuvo acompañado por las voces en directo de los hermanos Batista, contratenor y tenor, quienes pusieron alma y emoción a cada nota, envolviendo el momento en una atmósfera profundamente espiritual.

La función litúrgica fue oficiada por el párroco Ricardo Miranda, que guio la ceremonia con cercanía y emoción, recordando el profundo arraigo que esta tradición tiene para el pueblo.

La Virgen de Las Nieves, única imagen mariana en el municipio de Telde que realiza esta bajada desde principios de los años 70, ostenta además el título de Alcaldesa Mayor de la Ciudad, lo que la convierte en un símbolo que va más allá de lo religioso y se funde con la identidad de todo un pueblo.

Una noche en la que Lomo Magullo volvió a demostrar que la fe, la historia y el amor por la Virgen siguen tan vivos como siempre, dentro y fuera del templo.

sábado, 26 de julio de 2025

TELDEENFIESTAS DE ROMERIA POR SAN IGNACIO DE LOYOLA

El barrio de la majadilla de la Ciudad de Telde. está celebrando sus fiestas patronales en honor del patrón del barrio San Ignacio de Loyola. en la jornada de hoy sábado. tuvo lugar la Romería ofrenda en honor a su padrón San Ignacio de Loyola. Cinco carretas. y cinco parrandas. partieron desde el lugar de costumbre. y con el zonal de las parrandas recorrieron las principales calles del pueblo hasta llegar a la plaza del barrio. dónde ante la mirada de su patrón San Ignacio de Loyola.se  depositaron la
 ofrendas ofrecidas por las personas de buena voluntad. para posteriormente repartirlas a una ONG. para cubrir las necesidades que por desgracia todavía son muchas. he de destacar la gran concentración de vecinos y foráneos que acompañaron desde su inicio esa gran romería ofrenda. esta
 Esta web. quiere destacar el gran trabajo realizado por las casi veinte personas que compone la comisión de fiesta. realizando un programa de fiesta es extraordinario superando con creces años anteriores.
la actuación de la parranda la polvajera.  pepe venavete.y  el grupo Yoni Aya. cerrarlo la extraordinaria noche fectiva de la majadilla

destacar la labor de los medios de comunicación. que son capaces de llevar   la noticia mucho más allá del lugar donde se realiza. destacar también. la labor los servicios policiales que velan por nuestros intereses. así como los servicios sanitarios
 que vela por nuestra salud  enhorabuena a la comisión de fiesta. por el gran trabajo que están realizando.en  este precioso pueblo de la majadilla

Hoy la Virgen se acerca más a sus feligreses

Teldeenfirstas con la bajada. Hoy a las 19:30 horas
Tendrá lugar la Bajada de la Virgen de Las Nieves en Lomo Magullo,

La única bajada mariana del municipio de Telde, una tradición que se celebra con fervor desde principios de la década de 1970.

Un acto cargado de devoción y arraigo. ¡Les esperamos!

Programa de las fiestas san Ignacio de loyola dos mil veinticinco


Programa Fiestas La Majadilla, Telde, San Ignacio de Loyola 2025 del 19 de Julio al 3 de Agosto

Sábado. 19 de julio
II Fiesta en blanco
16:00 DJ Chano y Dana
17:00 Los 600
18:30 DJ
19:00 Aseres
20:30 DJ
21:00 Los Salvapantallas
22:30 DJ
23:00 Orquesta Panamaribe

Del lunes 21 al viernes 25 de julio
V Concurso «Engalana tu fachada Exposición de ganchillo a cargo de nuestra vecina Celia Galván Machín

Jueves, 24 de julio
Noche de tapas clandestina
21:00 Son de la Isla
22:30 Savia Nueva

Viernes. 25 de julio
21:00 Pregón a cargo de nuestra vecina Lola Suárez Santana
21:30 Actuación de la parranda «Asentaos y Tumbaos
22:30 Concierto de «Señor Natilla»

Sábado, 26 de julio
11:00 Decoración de carretas y elaboración de productos de nuestra isla para la romería
18:30 Romería ofrenda en Honor a San Ignacio de Loyola
21:30 Parranda La Polvajera
23:00 Pepe Benavente
01:00 Yoni y Aya

Domingo, 27 de julio
17:00 Fiesta infantil con castillos hinchables, payaso, maquilladores y merienda para todos los niños/as.

Lunes, 28 de julio
18:00 Torneo de Zanga en el local social
19:30 Taller de salsa, bachata y merengue con «Las latin sisters»

Martes, 29 de julio
18:00 Concurso de repostería
18:30 Torneo de zanga
20:30 Cine de verano

Miércoles, 30 de julio
18:00 Exposición artística a cargo de nuestro vecino Sergio Rodriguez (hasta el 3 de agosto)
18:30 Torneo de zanga
20:30 Cine de verano

Jueves, 31 de julio
Noche de tapas
21:00 Tataband
22:30 Apolo

Viernes, 1 de agosto
21:00 Festival de variedades

Sábado, 2 de agosto
19:00 Bajada de la rama amenizada por la Banda Guayedra
23:00 Verbena amenizada por Haché Tamarindos 01:00 Fuegos artificiales
Verbena amenizada por la Orquesta Maracaibo

Domingo, 3 de agosto
12:00 Misa procesión
16:00 VII Concurso de la caca de la vaca
19:30 II Encuentro de Solistas
Yeray Rodríguez
Sonia Pérez
Juan Carlos 

Alfredo velázquez merecedor de todos los honores en su querido barrio de San Roque

El barrio de San Roque valsequillo. celebra en Extremi sus fiestas en honor a San Roque y la Virgen del perpetuo Socorro. dije en Extremi porque siempre hay un Salvador que no quiere dejar a su pueblo sin fiestas se trata de Alfredo Velázquez Santana. una persona qué cuando se entera que su barrio se podía quedar sin la celebración de su fiestas patronales él con un grupo de hombres y mujeres se presta a su celebración del quince al diecisiete de agosto. tendrá lugar los actos de dicha fiesta Alfredo y su equipo invita a todos los vecinos a la participación de esos festejos cortos pero llenos de voluntad y alegría. enhorabuena San Roque y bendiciones para ese hombre bueno y trabajador llamado Alfredo Velázquez
Teldeenfiestas. con los vecinos y vecinas. en sus fiestas patronales. con los pregoneros los hermanos rodríguez vega
Un pregón cargado de alma y raíces da inicio a las Fiestas de Las Nieves en Lomo Magullo

Lomo Magullo, Telde — Las Fiestas de Las Nieves comenzaron con una noche mágica, de esas que se guardan en la memoria del pueblo. La plaza estaba a reventar de gente, con vecinos y vecinas volcados en dar la bienvenida a las fiestas grandes del barrio. En ese ambiente lleno de emoción, el pregón de los hermanos Rodríguez Vega abrió el corazón de Lomo Magullo con una mezcla perfecta de humor, recuerdos, música y sentimiento.

La velada arrancó con un acto lleno de simbolismo y emoción: la subida de la bandera de la Virgen, realizada por el cura párroco Ricardo Miranda y el concejal del Distrito Cumbre, Juan Martel, acompañados por los aplausos y la emoción contenida de los presentes. A continuación, se encendió la Cruz anunciadora en la Montaña de Los Barros, que iluminó la noche con la señal de que Las Nieves ya están aquí.

El acto contó con la presencia del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, el propio concejal del distrito, y varios concejales del grupo de gobierno, en un arranque que mezcló solemnidad, alegría y orgullo vecinal.

Antes del pregón, el grupo musical Charcojondo —pregoneros del pasado año y músicos del propio pueblo— fueron los encargados de entregar el testigo a los nuevos pregoneros. Y lo hicieron como solo ellos saben: injertando  la palabra en la música, con emoción y arte, creando un puente sonoro entre generaciones, con una puesta en escena cargada de cariño, ritmo y tradición.

Después, los hermanos Rodríguez Vega tomaron la palabra, en un pregón que fue una auténtica crónica viva de Lomo Magullo. Cada uno ofreció su visión, compartiendo anécdotas escolares, juegos inventados junto a la acequia —que se convertía en tobogán—, los personajes entrañables del barrio y aquellos años en los que la calle era un patio compartido por todos.

Uno de los ejes del pregón fue la carpintería del padre, auténtica escuela de vida, por la que pasaron todos los hermanos, aprendiendo el valor del trabajo y el esfuerzo desde muy jóvenes. No faltaron referencias a las tiendas y negocios que convertían al pueblo en “un centro comercial sin escaparates”, ni al importante papel de la asociación juvenil, el patronato, el grupo de teatro y los movimientos sociales que tanto aportaron al crecimiento de toda una generación.

Uno de los momentos más emotivos llegó al recordar la traída del agua, símbolo de lucha y unión vecinal. Y ya con el corazón en la mano, afirmaron con orgullo:

“Vivir en Lomo Magullo es un privilegio. Estamos en un corazón pequeño, acogedor, con la gran suerte de estar a veinte minutos de la playa y veinte de la cumbre”.

Con humor, emoción y música, el pregón de los Rodríguez Vega no solo dio inicio oficial a las fiestas: dio voz a la memoria colectiva del pueblo, al cariño que se hereda y a la certeza de que Lomo Magullo es mucho más que un lugar: es una manera de vivir.

Programa de Fiestas Lomo Magullo 2025